Africanismos en el español de México



Título del documento: Africanismos en el español de México
Revista: Nueva revista de filología hispánica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510362
ISSN: 0185-0121
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 63
Número: 2
Paginación: 297-336
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Después de una revisión de lo que se conoce acerca de los esclavos africanos en Hispanoamérica desde el siglo xvi y las diferentes hipótesis que se han ofrecido acerca de la formación de un pidgin o incluso un protocriollo portugués-lenguas africanas, se explora el modo en que los africanos se asimilaron en la Nueva España, para resaltar la diferencia entre esta región y las demás de Hispanoamérica. Se muestra que la influencia de las lenguas africanas en el español mexicano se reduce al léxico, tanto en topónimos como en vocablos propios de la vida diaria. Se ofrecen sendas listas de africanismos con su discusión etimológica
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Sociolingüística,
México,
Español,
Esclavos,
Topónimos,
Vocabulario,
Africanismos,
Africa
Texto completo: https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/24/24