La vigencia del modelo neoliberal en México frente a la liberación de América Latina: algunas ideas para destacar el papel del Estado en la rectoría de la economía y el bienestar de la población



Título del documento: La vigencia del modelo neoliberal en México frente a la liberación de América Latina: algunas ideas para destacar el papel del Estado en la rectoría de la economía y el bienestar de la población
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441308
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Zacatecas. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 22
Paginación: 180-191
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo pretende enumerar algunos de los resultados observados en la realidad mexicana a partir de la puesta en práctica de las políticas neoliberales, haciendo énfasis en el retorno del gobierno priista a partir del año 2012. En una segunda parte se pretende refutar la idea de que los Estados de bienestar atentan contra la acumulación capitalista y afectan el crecimiento y la competitividad económica. Dada la realidad que se vive en algunos de los países de América Latina, en donde los gobiernos han puesto en práctica políticas distantes del neoliberalismo, es conveniente realizar una comparación, en términos de los resultados que afectan a la población, con lo que sucede en México, país en que únicamente a partir de la ceguera de los líderes políticos se mantiene el mismo modelo económico que tan graves consecuencias está causando a la mayoría de la población. Teniendo en cuenta que ningún acuerdo puede estar por encima de las necesidades de la gente, la conclusión no puede ser otra que constatar que en México los gobernantes que han dirigido y dirigen al país durante largo tiempo, cuya preocupación es contraria a la nación, a su población, su interés radica en preservar los intereses de las grandes corporaciones y seguir los preceptos del gobierno norteamericano y sus distintos organismos, en contraste con lo que está sucediendo en países de América Latina, donde se han construido los cimientos sobre los que puede edificarse un país verdaderamente independiente
Resumen en inglés This paper aims to list some of the results observed from the implementation of neoliberal policies in the Mexican reality, emphasizing the return of the PRI government since 2012. In the second part is intended to refute the idea that welfare states undermine capitalist accumulation and affect economic growth and competitiveness. Given the reality that exists in some countries of Latin America, where governments have distant neoliberal policies, it should make a comparison in terms of the results that affect the population, with what happens in Mexico, a country that only from the blindness of political leaders the same economic model that is causing such serious consequences for the majority of the population remains. Given that no agreement can be above the needs of the people the conclusion can’t be other than to note that in Mexico the rulers who have led and lead the country for a long time, whose concern is contrary to the nation, to its population, its interest lies in preserving the interests of large corporations and follow the precepts of the American government and its various agencies, in contrast to what is happening in Latin America, where they have built the foundation on which it can build an truly independent country
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía política,
Neoliberalismo,
Estado,
Bienestar,
Rectoría económica,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)