La población de Cuba hoy



Título del documento: La población de Cuba hoy
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441250
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Centro de Estudios Demográficos, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 22
Paginación: 1-9
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El cambio de la población cubana no debe continuar siendo percibido como un problema o un reto, sino que debe abordarse en un marco de interacción con el desarrollo económico y social. Por lo tanto, nada de lo que suceda en términos de política de hoy es compatible con una visión fragmentada en lo que se refiere a los aspectos demográficos. Es factible que se diseñen o implementen acciones en este sentido, pero ellas deben ser manejadas desde la perspectiva de su impacto sistémico en la dinámica de la población. Este documento se centra en el análisis del comportamiento de la población cubana a través de la explicación de la evolución de sus determinantes: la mortalidad, la fecundidad y la migración, en un escenario de disminución real del número de habitantes en una sociedad que se encuentra inmersa en un importante conjunto de cambios, ajustes y desafíos, poniendo el tema en un plano de análisis que excede el estudio exclusivo de los rasgos demográficos desde solo sus indicadores a nivel macro para reclamar la necesidad de abordar la incidencia específica de lo cultural y lo social, así como su atención desde la política
Resumen en inglés The Cuban population change should not be perceived as a problem or a challenge but it should be addressed in a framework of interaction with economic and social development. Therefore, nothing that happens in terms of policy today supports a fragmented view as far as demography is concerned. It does not mean that no action could be drawn or carried out in that sense, but certainly, it is vital that any action must be handled from the perspective of its systemic impact on population dynamics. This paper focuses on the analysis of the behavior of the Cuban population through the explanation of the evolution of its determinants: mortality, fertility and migration, in a scenario of real decline in the number of people in a society that is immersed in an important set of changes, adjustments and challenges, placing the issue in an analytical plan that exceeds the exclusive study of the demographic traits from only its macro-level indicators to reclaim the need of addressing the specific incidence of the cultural and the social, as well as its attention from policy
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Características de la población,
Asentamientos humanos,
Población,
Dinámica demográfica,
Migración,
Fecundidad,
Mortalidad,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)