La orientación emprendedora en pequeños negocios de artesanía de México



Título del documento: La orientación emprendedora en pequeños negocios de artesanía de México
Revista: Nova scientia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000411739
ISSN: 2007-0705
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Oaxaca. México
2Universidad del Papaloapan, Campus Loma Bonita, Oaxaca. México
Año:
Volumen: 8
Número: 16
Paginación: 475-500
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el campo de la administración estratégica la orientación emprendedora ha sido ampliamente reconocida ya que es un ingrediente importante para que las empresas obtengan un buen desempeño. Las empresas con orientación emprendedora están constantemente monitoreando su ambiente y son las primeras en realizar innovaciones y como consecuencia de esto, toman riesgos, buscan oportunidades, tratan de anticiparse a las demandas de los clientes y participan iniciando o respondiendo a las acciones agresivas de la competencia. El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la orientación emprendedora y el desempeño de los negocios del sector de artesanías en México. Método: Se llevó a cabo un trabajo de estadístico no experimental y transversal con base en un cuestionario estructurado dirigido a 170 dueños de negocios de artesanía en Oaxaca, Guerrero, Puebla y Tlaxcala. Para probar la validez de las escalas se utilizó el Análisis Factorial Exploratorio y la confiabilidad fue probada mediante la determinación de los coeficientes del Alfa de Cronbach. Y para probar las hipótesis de la investigación se realizó un análisis de correlación bivariada y el análisis de regresión lineal múltiple. Resultados: Los resultados mostraron que la innovatividad, la proactividad y la agresividad competitiva son las variables que se relacionaron positiva y significativamente con el desempeño tanto financiero como no financiero. Discusión o Conclusión: Al ser esta investigación una de las primeras en analizar el desempeño de los negocios de artesanía bajo el enfoque de orientación emprendedora proporciona oportunidades de investigación: analizar de manera más profunda cada una de las variables; la escala de medición necesita ser probada en otros sectores similares al artesanal, como pueden ser las empresas comunitarias, pequeñas agroindustrias de alimentos, etc., y realizar una mejor concept
Resumen en inglés Entrepreneurial orientation (EO) has been widely recognized in the strategic management field, because it represents a key factor to obtain a better performance. Entrepreneurial oriented firms are monitoring its environment, making innovations, taking risks, searching for opportunities, anticipating to the customer needs and responding to the aggressive actions from its competence. The object of this research is to analyze the relationship between the EO and the firm performance in the Mexican handcraft sector. Method: This research was cross-sectional with the application of a survey to 170 Mexican artisans from Oaxaca, Guerrero, Puebla and Tlaxcala. The exploratory factorial analysis was used to test the validity of the scale; the reliability was test by the Cronbach’s Alpha coefficient. In order to test the five hypothesis of the research model, a bivariate correlation analysis and a linear regression analysis was made among all the research variables. Results: Results show that innovativeness, proactiveness and aggressive competitiveness are the variables that are related positively and directly with the financial and non-financial performance of the handcraft business in Mexico. Discussion or Conclusion: This paper could be one of the first research in analyze the performance in handcraft businesses under the EO focus. It gives some opportunities in the research field: a deeper analysis of each variable, to test the EO scale in other kind of businesses and sectors, a better conceptualization and operationalization of variables in order to make much more detailed statistical analysis, and determinate exactly the effect of the OE variables in the firm performance
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Organización,
Planeación,
Pequeñas empresas,
Artesanías,
Orientación emprendedora,
México
Keyword: Management and accounting,
Business organization,
Planning,
Small enterprises,
Handcrafts,
Entrepreneurial orientation,
Mexico,
Handicrafts
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)