Del territorio del sujeto al emplazamiento del Común



Título del documento: Del territorio del sujeto al emplazamiento del Común
Revista: Nova scientia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000411736
ISSN: 2007-0705
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad De La Salle Bajío, Facultad de Arquitectura, León, Guanajuato. México
Año:
Volumen: 8
Número: 16
Paginación: 402-420
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La construcción de lo público abarca una variedad de dinámicas que condicionan el resultado físico de los espacios donde actúan los individuos en sus necesidades de habitar, modificando su realidad desde la diferenciación y la singularización subjetiva del entorno que derivan en nuevas formas de territorialidad de lo público a partir de la dialéctica entre lo público y lo privado. Sin embargo, los resultados de tales representaciones entendidas como acciones colectivas -y por tanto comunes- no siempre explican los valores que desde lo simbólico partiendo del sujeto constituyan un estatus diferente de lo público en los procesos de territorialización. Se propone una aproximación que aborde de manera teórica cuestiones tales como: los vínculos del individuo con los procesos de acumulación material y transformación del territorio y las implicaciones que dichos fenómenos tienen en la posibilidad de constitución de un sujeto que trascendiendo al individuo sea capaz de conformar un nuevo estatus del sujeto o, dicho de otro modo, un emplazamiento del Común
Resumen en inglés The construction of public encompasses a variety of dynamics that influence physical performance spaces where individuals act on their needs of living, changing reality from differentiation and singularization opinion of the environment that lead to new forms of territoriality of the public from the dialectic between public and private. However, the results of such representations understood as collective action -and therefore common- and not always explain the values the symbolic starting from the subject constitute a different status of the public in the processes of territorialization. An approach that addresses issues such theoretically is proposed as: links the individual with the processes of material accumulation and transformation of the territory and the implications of these phenomena have on the possibility of establishing a subject transcending the individual is able to form a new status of the subject or in other words, a site Common
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Arquitectura,
Público-privado,
Sujeto,
Territorio,
Territorialidad
Keyword: Arts,
Architecture,
Public-private,
Subject,
Territory,
Territoriality
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)