"Scribo me ita dolere ut (...) a mente non deserar": escritura y estrategias retórico-pragmáticas de autofiguración en Att., III, 15



Título del documento: "Scribo me ita dolere ut (...) a mente non deserar": escritura y estrategias retórico-pragmáticas de autofiguración en Att., III, 15
Revista: Noua tellus
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000333271
ISSN: 0185-3058
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Volumen: 28
Número: 2
Paginación: 181-206
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo examina las estrategias ciceronianas de autofiguración en Att., III, 15, carta escrita en circunstancias que suponían una seria amenaza a la persona pública de Cicerón, esto es, el exilio. Nuestro análisis se centra en dilucidar cómo la comunicación epistolar, dada la conocida diferencia entre escritura y oralidad, acentúa la esquematización de la experiencia inherente a todo discurso y se convierte así en un medio especialmente adecuado para la autopresentación persuasiva del escritor
Resumen en inglés This paper examines Cicero's self-fashioning strategies in Att., III, 15, a letter written under circumstances which posed a serious threat to Cicero's public persona, i.e., exile. Our analysis focuses on how epistolary communication, due to the well-known characteristics of the written word as opposed to oral interchanges, intensifies the way in which every discourse imposes a scheme on life experiences, and thus becomes an especially suitable means for the writer's persuasive self-presentation
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Filosofía
Palabras clave: Análisis del discurso,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Exilio,
Retórica,
Pragmática,
Estrategia,
Escritura
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)