La invención de un género: Heródoto, Tucídides y los retos de escribir prosa histórica a gran escala



Título del documento: La invención de un género: Heródoto, Tucídides y los retos de escribir prosa histórica a gran escala
Revista: Noua tellus
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441816
ISSN: 0185-3058
Autores: 1
Instituciones: 1Brown University, Providence, Rhode Island. Estados Unidos de América
Año:
Volumen: 31
Número: 1
Paginación: 35-67
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español El interés por el pasado (ya sea histórico o mítico) es tan antiguo como la literatura griega. La poesía (épica, elegía y tragedia) dramatizaba los acontecimientos del pasado. Entre los escritores en prosa, Hecateo estableció un primer estándar, pero sus obras con contenido histórico fueron más breves y simples que las de sus sucesores. Heródoto escribió la primera historia extensa y compleja de un acontecimiento histórico importante como “un relato múltiple, orientado de manera contingente” (Christian Meier), y fue pronto seguido por Tucídides. Aunque este último conoció en su momento la obra de Heródoto, pudo haberla tenido sólo después de haber comenzado a escribir su propio texto. Los desafíos que enfrentaron estos autores al crear, establecer y legitimar un nuevo género eran formidables. Aunque tenían un lejano predecesor en la épica, en lo esencial, entraron en un territorio desconocido y tuvieron que encontrar la manera de organizar su material, presentar su relato y atraer la atención de su público. En un mundo profundamente fragmentado, con tradiciones y recuerdos contradictorios, eligieron escribir desde una perspectiva panhelénica (o aún más amplia), por lo que tuvieron que crear su propio público. Aunque eran diferentes en edad y antecedentes, eran contemporáneos y participaban en el ambiente competitivo y en la vibrante cultura intelectual de su tiempo. Cabría esperar, en consecuencia, que, a pesar de sus diferencias de enfoque, metodología, estilo y visión del mundo, podían también compartir algunas de las soluciones a los desafíos que ambos enfrentaban. Este artículo discutirá algunas técnicas semejantes que los dos autores desarrollaron para hacer sus historias importantes, interesantes y significativas para sus lectores. Algunas de estas técnicas (por ejemplo, la combinación de narración y discursos) las tomaron de la épica
Resumen en inglés Interest in the past (whether historical or mythical) is as old as Greek literature. Poetry (epic, elegy, and tragedy) dramatized past events. Among prose authors, Hecataeus set an early standard, but his works with historical content were shorter and simpler than those of his successors. Thus, it was Herodotus who wrote the first large-scale and complex history of an important historical event as “a multi-subjective, contingency-oriented account” (Christian Meier). Such work was soon to be followed by Thucydides. Although the latter eventually knew Herodotus’ work, he may have encountered it only after he had started to write his own. The challenges these authors faced in creating, establishing, and legitimizing a new genre were formidable. Although they found a distant predecessor in the Epics, they essentially entered uncharted territory. Therefore, they had to figure out how to organize their material, present their narrative, and create their own audiences. In a deeply fragmented world with conflicting traditions and memories, they chose to write from a panhellenic (or even larger) perspective. Although differing in age and background, they were contemporaries, participating in the competitive environment and vibrant intellectual culture of their time. One might expect, therefore, that despite their differences in approach, methodology, style, and world view, they might also share some of the solutions to the challenges they both faced. Thus, this paper will discuss some of the similar techniques the two authors developed to make their histories relevant, interesting, and meaningful to their readers. Some of these techniques (for instance, the combination of narrative and speeches) they borrowed from the Epics
Disciplinas: Historia,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Historiografía,
Géneros literarios,
Prosa,
Literatura griega,
Forma y contenido literarios,
Narrativa,
Herodoto,
Tucídides,
Teoría de la historia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)