Relativismo lingüístico, relativismo ontológico



Título del documento: Relativismo lingüístico, relativismo ontológico
Revista: Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000365010
ISSN: 0188-9834
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Sociales y Administración, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
Año:
Volumen: 21
Número: 42
Paginación: 60-85
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el presente artículo se presenta y exploran algunas ideas fundamentales relacionadas con el llamado relativismo (o determinismo) lingüístico. El relativismo lingüístico está representado en la época contemporánea por la llamada hipótesis Sapir- Whorf. Esta hipótesis afirma que existe una relación sistemática entre las categorías gramaticales de una lengua y la manera en que los hablantes de esa lengua conciben, categorizan o interpretan el mundo. En qué consista esta relación y hasta qué punto se dé es, por supuesto, objeto de controversia. Además de presentar algunas ideas a favor y otras en contra de esta hipótesis, en la conclusión argumento que es necesario tomar en cuenta, además del aspecto empírico-lingüístico, el aspecto filosóficoontológico de esta hipótesis para una mejor comprensión de este problema
Resumen en inglés In this article is presented and is explored some of the fundamental ideas related to the so-called linguistic (or deterministic) relativism. Linguistic relativism is represented in the contemporary era by the so-called Sapir-Whorf Hypothesis. This states that there is a systematic connection between the grammatical categories of a language and the way its speakers conceive, categorize or interpret the world. What this connection may consist of and to what extent it takes place is, obviously, a matter of controversy. In addition to presenting some ideas in favor and others against this hypothesis, I will argue, in the conclusion of this article, that it is necessary to take into account not only the empirical-linguistic aspect, but also the ontologicalphilosophical one of this hypothesis for a better understanding of this problem
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Historia y filosofía de la lingüística,
Lingüística aplicada,
Relativismo lingüistico,
Hipótesis Sapir-Whorf,
Lengua,
Cosmovisión,
Ontología
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)