¿La violencia tiene justificación?: lo que dicen la ciencia y la Filosofía



Título del documento: ¿La violencia tiene justificación?: lo que dicen la ciencia y la Filosofía
Revista: Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000348861
ISSN: 0188-9834
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Departamento de Humanidades, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
Año:
Periodo: Ago-Dic
Volumen: 19
Número: 38
Paginación: 19-52
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito de este escrito es considerar una serie visiones filosóficas y científicas fundamentales sobre la violencia, empezando por las que suponen la violencia como parte de la naturaleza humana, o como un rasgo seleccionado por la evolución natural; en segundo lugar, presentaré los puntos de vista que la examinan como un fenómeno asociado a determinadas circunstancias sociales; finalmente, mostraré las visiones que analizan la violencia en los complejos laberintos del aparato psíquico o de la mente predatoria, base de las guerras y los procesos delictivos. Luego de esa exposición, procuraré sopesar tales miradas y voy a proponer un adecuado análisis de la violencia a través del enfoque de complejidad creciente
Resumen en inglés Purpose of this paper is present some views fundamental in philosophy and in science on violence: to begin with the outlook to consider the violence as a human disposition, or a trait selected by nature evolution; in the second place, I’ll present the violence as a phenomenon associated with social conditions; and, finally I’ll expose the violence as a product of the complex labyrinth of the psyche or mind like the ground of wars and criminal processes. After exposure, I propose balance about all of this, and I’ll propound one correct analysis of violence, by an approach of increasing complexity
Disciplinas: Filosofía,
Psicología,
Sociología
Palabras clave: Historia de la ciencia,
Naturaleza humana,
Evolución humana,
Condiciones sociales,
Psicología social,
Violencia,
Libre albedrío,
Existencialismo,
Genética
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)