Título del documento: La dificultad de medir
Revista: Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000365014
ISSN: 0188-9834
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Los Angeles, California. Estados Unidos de América
Año:
Volumen: 21
Número: 42
Paginación: 182-210
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El análisis de redes se ha popularizado porque ha facilitado abordar relaciones estructurales que otros métodos ignoraban, sin embargo todavía quedan pendientes algunos problemas metodológicos que conviene abordar para buscar explicaciones más complejas, como por ejemplo la generación de índices de centralidad donde se manejen conexiones con peso y atributos diferenciados. En este artículo se apuntan algunas de las problemáticas encontradas en nuestro análisis de la red de poder mexicana para mostrar la centralidad de los actores y la dificultad de generar un índice de poder
Resumen en inglés Network analysis has popularized because it has facilitated approaching structural relationships which other methods ignored, however, still some methodological problems remain to be solved in the search of more complex explanations, such as the generation of centrality indexes in which connections with weight and attributes. In this article we indicate some of the problems we found in our centrality analysis of the Mexican network of power and the difficulty to generate an index of power
Disciplinas: Ciencias de la computación,
Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Redes,
Historia y teorías de la comunicación,
Conexiones,
Relaciones sociales,
Información,
Poder político,
Capital político
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)