Chihuahua: actores sociales y modernización



Título del documento: Chihuahua: actores sociales y modernización
Revista: Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000348839
ISSN: 0188-9834
Autores:
Año:
Periodo: Ago-Dic
Volumen: 18
Número: 36
Paginación: 101-126
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El auge maquilero, el ascenso y caída del neopanismo, el emporio del narcotráfico, la cultura de las parabólicas y del “six pack”... Aquí empieza y termina para muchos la modernización sufrida por el estado de Chihuahua en los años ochenta. Más allá de estos hechos, analizadores válidos de los cambios que se operan en la sociedad norteña, la modernización significa en el Chihuahua de la década pasada: transformación acelerada de su estructura productiva y de su perfil ocupacional, nuevas formas de trabajo y de vida cotidiana, despegue del bipartidismo, intensificación de los intercambios con los Estados Unidos. Cambios, pues, en el eje estructural de la sociedad, en el escenario en que los actores se desenvuelven
Resumen en inglés The maquila boom, the rise and fall of neopanism, the drug empire, the culture dishes and the “six pack” ... Here begins and ends for many modernization suffered by the state of Chihuahua in the eighties. Beyond these facts, valid analyzers of changes taking place in northern society, modernization means in the Chihuahua in the past decade: increasing transformation of its productive structure and occupational profile, new forms of work and daily life, off of bipartisanship, increasedtrade with the United States. Changes as in the structural core of society, in the scenario where actors perform
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Ideología,
Historia social,
Cambio cultural,
Actores sociales,
Cambio político,
Cambio económico,
Modernización,
Chihuahua,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)