Imágenes e imaginaciones del mal. Apuntes sobre la cultura después de Hiroshima



Título del documento: Imágenes e imaginaciones del mal. Apuntes sobre la cultura después de Hiroshima
Revista: Mundo siglo XXI
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000325578
ISSN: 1870-2872
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Posgrado en Humanidades y Ciencias Sociales, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene
Número: 15
Paginación: 27-38
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo del ensayo es presentar una serie de comentarios y análisis a diversas manifestaciones artísticas que ejemplifican el desarrollo de la cultura después del estallido de la bomba atómica en la ciudad de Hiroshima, Japón el 6 de agosto de 1945. Se trata de mostrar una serie de cambios en el orden estético, que sin ser un producto directo del estallido de la bomba, expresan un cierto “clima” cultural que tuvo diversas consecuencias en la vida económica, política y social del mundo. La selección de los ejemplos es arbitraria y responde a los gustos personales del autor del ensayo, pero sin duda alguna se trata de manifestaciones importantes que han repercutido en el cine, la literatura y las artes visuales hasta nuestros días. Las conclusiones del ensayo están situadas en el debate filosófico y político sobre los efectos de las guerras mundiales (y en general de la violencia política y social) en la cultura del siglo XX
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Arte y sociedad,
Obras de arte,
Violencia,
Bomba atómica,
Hiroshima,
Cultura,
Segunda Guerra Mundial
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)