Frank demuestra el milagro europeo



Título del documento: Frank demuestra el milagro europeo
Revista: Mundo siglo XXI
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000335385
ISSN: 1870-2872
Autores: 1
Instituciones: 1Yale University, New Haven, Connecticut. Estados Unidos de América
Año:
Número: 7
Paginación: 5-14
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Cerrando la publicación que iniciamos hace dos números de la relevante trilogía de ensayos internacionales dedicados a comentar el último libro de André Gunder Frank, ReORIENT, Wallerstein, a partir de realizar una evaluación puntual capítulo por capítulo de este texto sostiene que, pese a autopresentarse como el crítico más radical de la historiografía eurocentrista, Frank lo que ha hecho es reconfigurar el eurocentrismo reactualizándolo. En la medida en que, desde su rechazo al eurocentrismo, no reconoce la importancia del desarrollo tecnológico para posicionar a Europa como centro hegemónico del sistema-mundo moderno –y, por eso, ve al periodo 1400-1800 como el de una economía mundial sinocéntrica, o sea, dominada por China–, pero, al menos para el periodo que va de 1800 a 1950, no puede negar la hegemonía económica y militar de Occidente, aunque sea como un proceso tardío, Frank se ve obligado a oscilar entre diversas explicaciones de este ascenso tardío que no sólo adolecen de incoherencia externa, esto es, de inconsistencia en la relación teoría/realidad por falta de pruebas y datos, sino de una radical incoherencia interna que lo lleva a invertir sus planteamientos clásicos: mientras antes sostuvo que Gran Bretaña explotó a los países subdesarrollados a partir de recibir más mercancías de las que les cedía, ahora afirma que China fue económicamente más fuerte que Europa porque estuvo exportándole más mercancías de las que importó a cambio. Al atribuir el ascenso de Europa a su uso del dinero americano para posicionarse en Asia y, desde ahí, en la economía mundial, Frank ha forjado una “explicación” que se autorevierte: ¿cómo, después de miles de años de avances económicos y culturales de los pueblos de Asia, los europeos, desde una economía atrasada, pudieron comerciar nada por todo venciendo a los chinos, los indios y todos los demás?
Disciplinas: Ciencia política,
Historia
Palabras clave: Historia y filosofía de la política,
Historiografía,
Gunder Frank, André,
Eurocentrismo,
Desarrollo tecnológico,
Hegemonía,
Europa
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)