Pertinencia social de los currículos para la formación de los docentes. Caso Universidades Autónomas Venezolanas



Título del documento: Pertinencia social de los currículos para la formación de los docentes. Caso Universidades Autónomas Venezolanas
Revista: Multiciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000282806
ISSN: 1317-2255
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 8
Número: 3
Paginación: 334-351
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este trabajo se estu dia la pertinencia social de los dise ños curri culares para la formación de los docentes. La investigación de carácter descriptiva y de campo se orienta hacia el estu dio comparativo de casos, abarca las cinco Escue las de Educación de las universidades autónomas, sus currículos y los actores que los gerencian. El modelo investigativo se inscribe en el estudio comparativo de casos. La mues tra quedó constitui da por cinco (5) Dise ños curri culares con sus men cio nes y ca rre ras (41 ca rre ras) y doce (12) ac to res cla ve. El aná li sis de las es tra te gias para el logro de pertinencia social por Escue la de Educación y por universidad informa que las universi - dades estudiadas Universidad de los Andes (ULA), Universidad de Oriente (UDO), Universi - dad Central de Venezuela (UCV), Universidad del Zulia (LUZ) y Universidad de Carabobo (UC) tie nen una per ti nen cia so cial muy baja que de fi ne una ten den cia ha cia esa ca te go ría en un 98,46%. La in for ma ción apor ta da por los ac to res la ubi ca en tre baja y muy baja con un 55,76% y 22,44% respec tiva mente. Se con cluye, que los diseños curriculares muestran en general una per - ti nen cia so cial que os ci la en tre baja y muy baja, por que en la ma yo ría de los do cu men tos y en la infor mación aportada por los actores, hay escasa presencia de los indicadores conside rados que permi tan identificar algún tipo más adecuado de pertinencia social
Resumen en inglés In this work the so cial per ti nency of the cu rri cu la for tea cher’s edu ca tion is stu died. The descriptive investigation of character and field is oriented towards the comparative study of ca - ses, in clu des the five Schools of Edu ca tion of the autonomous uni ver si ties, its cu rrí cu la and the actors who mana ge them. The investiga tive model registers in the compa rative study of cases. The samp le was cons ti tu ted by five (5) cu rri cu lar de signs with its men tions and ca reers (41 ca - reers) and twel ve (12) key ac tors The analysis of the as pects by School of Edu ca tion and uni ver - sity in forms that they Uni ver si dad de los An des (ULA), Uni ver si dad de Orien te (UDO), Uni ver - sidad Central de Venezuela (UCV), Universidad del Zulia (LUZ) y Universidad de Carabobo (UC) have a low per ti nency that rea ches 98.46%. The in for ma tion pro vi ded by ac tors in di ca tes that so cial per ti nency is lo ca ted bet wen low and a very low so cial per ti nency with a 55.76% and 22.44%, res pec ti vely. The con clu sion is that cu rri cu la de signs show a so cial per ti nency low and very low be cau se in most of do cu ments the re is litt le pre sen ce of the con si de red in di ca tors that allow iden tifying some more sui ta ble type of pertinency
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Currículo,
Pedagogía,
Formación docente,
Universidades,
Venezuela
Keyword: Education,
Curriculum,
Pedagogy,
Teacher training,
Universities,
Venezuela
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)