Participación y organización comunitaria como herramientas para potenciar el desarrollo local de la Parroquia Mitare Municipio Miranda Estado Falcón, Venezuela Participation and Community Organization as tool for Empowering the Local Development of the Parish Mitare, Miranda Municipality Falcon State, Venezuela



Título del documento: Participación y organización comunitaria como herramientas para potenciar el desarrollo local de la Parroquia Mitare Municipio Miranda Estado Falcón, Venezuela Participation and Community Organization as tool for Empowering the Local Development of the Parish Mitare, Miranda Municipality Falcon State, Venezuela
Revista: Multiciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000282807
ISSN: 1317-2255
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Núcleo Punto Fijo, Punto Fijo, Falcón. Venezuela
2Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda", Coro, Falcón. Venezuela
Año:
Volumen: 8
Número: 3
Paginación: 352-359
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El objetivo general de la inves tigación de la cual se extrae el presen te artículo fue esta blecer la relación entre participación Comunitaria, Organización Comunitaria y desarrollo local en la parroquia Mitare, munici pio Miranda del estado Falcón, Venezuela. El trabajo enmarcado den - tro del paradigma cuantitativo de la investigación científica guiado por el positi vis mo lógico. El tipo de investigación seleccionado para el estu dio fue el descriptivo analítico, soportado en un di - se ño do cu men tal de cam po. En tal sen ti do, se rea li zó la des crip ción de las va ria bles en es tu dio en los contextos referidos: Participación Comunitaria y Organi zación Comunitaria, atendiendo a las interpre taciones de algunos autores y su relación con el desarrollo local sostenible. En una prime ra aproximación se infie re que el terri torio enunciado es un espacio privi legiado de carác - ter multidi mensional en el que concurren una serie de condicio nes favorables en materia de soli - daridad para que la acción comunitaria generada en las diversas organizaciones propicie, cam - bios cualitativos, conjuntamente con acciones colectivas planificadas desde la población local, esta fortale za del capital social conllevaría a utilizar acertadamente, instru mentos de planifica - ción y gestión para lograr un desarrollo local sostenible
Resumen en inglés The general objective of this investigation was to establish the relationship between Community participation, Community Organization and local deve lopment in the parish Mita - re, Miranda Munici pality, Falcon State, Venezuela. The paper is framed inside the quantitative para digm of the scientific investigation guided by the logi cal positivism. The investigation type se lec ted for the study was des crip ti ve analytic, suppor ted in a do cu men tal de sign of field. In such a sen se, it was ca rried out the des crip tion of the va ria bles in study in the re fe rred con texts: Community participation and Community Orga nization, assisting to the interpretations of some authors and their re la tionship with the sus tai na ble lo cal de ve lopment. In a first approach it is inferred that the enunciated territory is a privileged space of multidimensional cha racter in which a se ries of fa vo ra ble con di tions con ver ge as re gards so li da rity so that the commu nity ac - tion genera ted in the diverse orga nizations propitiates, qualitative changes, jointly with collec - ti ve ac tions pla nned from the lo cal po pu la tion, this strength of the so cial ca pi tal would lead to use wisely, instruments of planning and administration to achieve a sustainable local development
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología rural,
Comunidades,
Organización,
Participación,
Desarrollo,
Venezuela
Keyword: Sociology,
Rural sociology,
Communities,
Organization,
Development,
Participation,
Venezuela,
Business organization
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)