Estrategia gerencial para la planificación del circuito zábila (Aloe vera L.) en el estado Falcón. Una reflexión teórica



Título del documento: Estrategia gerencial para la planificación del circuito zábila (Aloe vera L.) en el estado Falcón. Una reflexión teórica
Revista: Multiciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000282761
ISSN: 1317-2255
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Coro, Falcón. Venezuela
Año:
Volumen: 8
Número: 3
Paginación: 294-306
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Existe una desarti culación entre los actores (productores, agroindus tria, eje cutivo, comercializadores, centros de investigación y desarrollo) participantes en el circui to zábi la en el estado Falcón, de allí que sea necesario establecer un proceso de planificación estraté gica para construir participativamente una visión de conjunto y dirigir el circui to, hacia la genera - ción de va lor agre ga do en los bie nes pro du ci dos. Tal ac ción se sus tentaría en la significativa la - bor que adelanta un importante conjunto de entes públi cos y privados para orientar la explota - ción de la zá bi la en el es ta do Fal cón ha cia ni ve les superiores de competi tivi dad. En tal sen ti do, se presen ta este pa pel de tra ba jo para la dis cu sión en tor no al de sa rro llo de este circui to en Fal - cón, bajo un en fo que de conglomerado con visión terri torial rural, deri vado de un estu dio do - cu men tal acer ca de la teoría de los conglomerados y la planificación estratégica, contrastándo - lo con los re sultados obteni dos en investigaciones previas desarrolladas al respecto. Se conclu - ye que existe una serie de los elemen tos estratégicos, para la cons truc ción de una vi sión para el desarrollo y creci miento del circui to zábi la, atendiendo a una visión agroempresarial, bajo un enfoque ecológico – conser vacionista, den tro de un mar co que res pon da a una es ca la de va lo - res y éti ca en la producción
Resumen en inglés In spi te of the sig ni fi cant work that ad van ces to an im por tant set of be ings pu blic and de - pri ved to orient the ope ra tion of aloe in the Sta te Fal con towards su pe rior le vels of com pe ti ti - veness, a disarti culation between the actors (produ cing, agroindustry, executive, drug dea lers, search and de ve lopment cen ters) exist among par ti ci pant, from which it is ne ces sary to es ta - blish a pro cess of planning stra te gic to cons truct a set vi sion and to direct the cir cuit (un ders - tood like the cohe rent and sys te ma tic grou ping of ac tors from the pro du cer to the fi nal con su - mer) towards the ge ne ra tion of va lue added in the pro du ced goods. In such sen se, a first pa per of work for the dis cus sion around the de ve lopment of this cir cuit in Fal con appears, un der an approach of conglomerate with rural terri torial vision, deri vative of a documentary study about the theory of the con glomera tes and the stra te gic planning, re sis ting it with the ob tai ned re sults in developed previous investigations on the mat ter. One con clu des that a se ries of the stra te gic ele ments for the construc tion of a vi sion for the de ve lopment and growth of the cir cuit exist aloe, ta king care of an agroempresarial vision, under an ecological approach, within a fra me that responds on a sca le of va lues and ethics in the pro duction
Disciplinas: Administración y contaduría,
Biología
Palabras clave: Planeación,
Angiospermas,
Zábila,
Aloe vera,
Agroindustria,
Gerencia,
Comunidades,
Venezuela
Keyword: Management and accounting,
Biology,
Management,
Planning,
Angiosperms,
Aloe,
Aloe vera,
Agroindustry,
Venezuela,
Communities
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)