Trabajadores agrícolas y subjetividad en California



Título del documento: Trabajadores agrícolas y subjetividad en California
Revista: Migraciones internacionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000412373
ISSN: 1665-8906
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 7
Número: 4
Paginación: 205-234
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo se explora el problema de la subjetividad de los trabajadores agrícolas, partiendo de la hipótesis de que éstos consideran malas sus condiciones de vida y de trabajo. Mediante el trabajo de campo se demostraron sus conocimientos y opiniones sobre su situación laboral y existencial en el Valle de San Joaquín California durante 2007 y 2008. Se descubrió que la visión del trabajador agrícola está basada en la subjetivación y reinterpretación de sus circunstancias objetivas de trabajo y de vida. Se concluyó que los trabajadores agrícolas opinan que sus condiciones son pésimas porque sus derechos laborales, sociales y humanos no se reconocen o respetan, la crisis económica, social y política de Estados Unidos les perjudica y el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TLCAN) sólo podría beneficiarles con una reforma migratoria
Resumen en inglés This paper explores the problem of the subjectivity of agricultural workers, based on the hypothesis that they regard their living and working conditions as poor. Fieldwork was used to show their knowledge and opinions on their working and living situation in the San Joaquin Valley, California in 2007 and 2008. It was found that agricultural workers' views are based on the subjectivity and reinterpretation of their objective working and living circumstances. It was concluded that agricultural workers say that their conditions are appalling because their labor, social and human rights are not recognized or respected; the U.S. economic, social and political crisis is detrimental to them and the Free Trade Agreement between Mexico, the United States and Canada (NAFTA) could only benefit them through an immigration reform
Disciplinas: Demografía,
Sociología
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Sociología del trabajo,
Trabajadores agrícolas,
Condiciones de vida,
Condiciones de trabajo,
Derechos laborales,
Mexicanos,
California,
Estados Unidos de América
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)