Migración de guatemaltecos a México y Estados Unidos a partir de la Encuesta sobre migración en la frontera Guatemala-México 2004: Un análisis de estrategias migratorias



Título del documento: Migración de guatemaltecos a México y Estados Unidos a partir de la Encuesta sobre migración en la frontera Guatemala-México 2004: Un análisis de estrategias migratorias
Revista: Migraciones internacionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000305958
ISSN: 1665-8906
Autores:
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 93-124
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La migración guatemalteca hacia México y Estados Unidos ha llamado la atención del debate público en años recientes. Hasta hace poco la disponibilidad de fuentes de datos sobre la misma había sido demasiado escasa como para emprender un estudio riguroso del fenómeno. Utilizando datos de la Encuesta sobre migración en la frontera Guatemala-México 2004 se realizó un análisis logístico para determinar las diferencias entre dos grupos de migrantes guatemaltecos, uno que retorna desde México y el otro proveniente de Estados Unidos. En el análisis se identifi ca un conjunto de características demográfi cas, sociales y laborales que distinguen claramente a ambos fl ujos de migrantes, y que sirve para: 1) constatar la presencia de diferentes factores de expulsión y de confi guración migratoria en el fl ujo internacional guatemalteco, y 2) identifi car a los integrantes de uno y otro fl ujos como grupos con necesidades de atención distintas
Resumen en inglés Guatemalan migration to Mexico and the United States has entered the public debate in recent years. Only a short time ago, data sources on the topic were scarce, making it impossible to undertake a rigorous study of the phenomenon. Using data from the Encuesta sobre migración en la frontera Guatemala-México 2004 (2004 Guatemalan-Mexican Border Migration Survey), a logistical analysis determined the differences between two groups of Guatemalan migrants, one returning from Mexico and the other from United States. The analysis identified a complex of demographic, social, and labor characteristics that clearly distinguishes each migratory fl ow. This served to: 1) prove the presence of various factors in the migratory expulsion and organization of the international fl ows of Guatemalans; and 2) identify the components of both fl ows, each requiring a distinct type of assistance
Disciplinas: Demografía,
Sociología
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Sociología del trabajo,
Migración internacional,
Migración laboral,
Guatemaltecos,
Redes sociales,
México,
Estados Unidos de América
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)