Potencial liderazgo chino en la lucha global contra el cambio climático en el siglo XXI



Título del documento: Potencial liderazgo chino en la lucha global contra el cambio climático en el siglo XXI
Revista: México y la cuenca del pacífico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000482855
ISSN: 2007-5308
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Guadalajara, Jalisco. México
2Universidad de Colima, Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico, Colima. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 7
Número: 21
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El rompimiento continuo de récord en la temperatura del planeta durante los meses de marzo a septiembre de 2016, más la ratificación del número suficiente de Estados para la entrada en vigor del Acuerdo de París en el mismo año, dieron la impresión a la comunidad internacional de que, pese al gran desafío del cambio climático, a partir de esta fecha el asunto sería abordado bajo una diplomacia multilateral, comprometida y responsable. Por primera vez los principales emisores de gases de efecto invernadero, Estados Unidos y China, lideraban un acuerdo cuyo objetivo plantea impedir que el aumento en la temperatura alcance los 2o C y propone un fondo económico de 100 mil millones de dólares para llevarlo a cabo. Sin embargo, con el cambio de gobierno en Estados Unidos la situación se modificó, pues el presidente Donald Trump decidió abandonar del Acuerdo de París. Bajo este contexto, China, junto con otras potencias, ha aceptado liderar el Acuerdo que, hoy por hoy, resulta ser prioritario, desafiante y con riesgos
Resumen en inglés The continuous increase in temperature between March and September 2016, in addition to the ratification of the required number of States for the current delivery of the Paris Agreement in the same year, gave the international community the impression that in spite of the big challenge of the climate change, starting from this day, the subject would be tackled under a committed and responsible multilateral diplomacy. For the first time, the main greenhouse gas emitters, The United States and China, led an agreement whose objective proposed avoiding the temperature to reach 2o C degrees and suggests an economical fund of 100 billion dollars to make it happen. However, with the government change in The United States the situation was modified, since the current president, Donald Trump, decided to leave the Paris Agreement. Given this context, China, and other world powers, have accepted to lead the agreement that, currently, seems to be a priority, challenging and risky
Disciplinas: Relaciones internacionales
Palabras clave: Política internacional,
China,
Cambio climático,
Liderazgo internacional,
Política ambiental,
Acuerdo de París
Keyword: International policy,
China,
Climate change,
International leadership,
Environmental policy,
Paris Agreement
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)