Revista: | Métodhos |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000599701 |
ISSN: | 2007-2740 |
Autores: | Mendezcarlo Silva, Violeta1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Derecho, San Luis Potosí. México |
Año: | 2024 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | s/v |
Número: | 27 |
Paginación: | 32-58 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | This research hypothesizes through an interdisciplinary methodology of documentary analysis that advances in labor regulations can contribute to the precautionary principle as a fundamental element of environmental law, stemming from the recent update to the Tables of occupational diseases and their valuation schedules. These tables explicitly correlate certain productive processes and occupational diseases to determine the employers responsibility when the work environment is inadequate. This raises the questions: What happens when these productive processes are not properly controlled within economic units and cause health damage to employees and other external people and comunnities? Can these tables be used to presume a risk of exposure to these diseases in neighboring communities or impacted localities? Consequently, it is considered that the valuation tables contribute to the precautionary principle from the labor field towards environmental justice, as they expand the evidence and governmental recognition of the causal link between the harmful effects of productive processes on people and ecosystems. They should be studied as an enriching element of the precautionary principle for the benefit of administering environmental justice. |
Resumen en español | Esta investigación plantea como hipótesis a través de una metodología interdisciplinaria de análisis documental, que los avances en la normativa laboral pueden aportar al principio precautorio como elemento fundamental del derecho ambiental, derivado de la reciente actualización de las Tablas de enfermedades de trabajo y sus cédulas de valuación. Estas tablas correlacionan de manera explícita determinados procesos productivos y enfermedades laborales, para determinar la responsabilidad de la persona empleadora cuando el medio ambiente laboral no es el adecuado. Así, se plantean las preguntas: ¿Qué pasa cuando los procesos productivos no se encuentran debidamente controlados en las unidades económicas y causan daños en la salud de las personas trabajadoras y a otras personas y comunidades externas? ¿Dichas tablas pueden utilizarse para presumir un riesgo de exposición a estas enfermedades en las comunidades vecinas o localidades impactadas? Derivado de ello, se considera que las tablas de valuación abonan al principio precautorio desde la materia laboral hacia la justicia ambiental, debido a que amplían la evidencia y el reconocimiento gubernamental sobre el nexo causal entre los efectos nocivos de los procesos de producción hacia las personas y ecosistemas, debiendo estudiarse como un elemento enriquecedor del principio precautorio en beneficio de la impartición de justicia ambiental. |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | principio precautorio, , enfermedades de trabajo, , medio ambiente., Política económica |
Keyword: | precautionary principle, , occupational diseases, environment., Economic policy |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |