Revista: | Metapolítica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000260662 |
ISSN: | 1405-4558 |
Autores: | Maestre, Agapito |
Año: | 2006 |
Periodo: | Sep-Oct |
Volumen: | 10 |
Número: | 49 |
Paginación: | 100-101 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico, analítico |
Resumen en español | Los recursos tecnológicos han servido para divulgar la visión del mundo que beneficia a un grupo en particular y favorece su hegemonía sobre países como el nuestro, en vías de desarrollo o tercermundista. Somos parte de esa dinámica agresiva de la lógica del Capital que impone el valor de cambio, lo individual y lo productivo sobre la dignidad, lo colectivo y lo humano; la libertad concebida como el derecho a cambiar de dueño por quienes dictan las reglas de los grandes Monopolios de Software y Hardware. En la actualidad, el desarrollo del proceso tecnológico ha ocupado la atención de muchos teóricos y críticos en diferentes ámbitos de la vida nacional, en particular en la Educación, sobre su intervención como recurso para la producción, gestión y transmisión de conocimiento, dada la importancia de este último en la superración de las diferencias y la dependencia que históricamente existe entre países desarrollados y subdesarrollados |
Disciplinas: | Historia |
Palabras clave: | Historia política, Biografía, Cuba, Castro Ruz, Fidel, Muerte, Fotografías, Presencia mediática |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |