Las otras caras del paraíso: veinte años en la historiografía del turismo en el Caribe, 1993-2013



Título del documento: Las otras caras del paraíso: veinte años en la historiografía del turismo en el Caribe, 1993-2013
Revista: Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000462049
ISSN: 1794-8886
Autores:
Año:
Periodo: May-Ago
Número: 23
Paginación: 76-95
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este ensayo historiográfico analiza la evolución en el estudio del desarrollo histórico del turismo en el Caribe, cuáles han sido sus debates, perspectivas temáticas, aproximaciones metodológicas, y bases teóricas en los últimos veinte años. El articulo sugiere que han sido cinco los temas que han marcado esta trayectoria historiográfica: el estudio del turismo desde sus implicaciones económicas, políticas y sociales (y desde la comparación con el sistema de plantación), desde la perspectiva de género y la sexualidad (y en particular desde la dominación del cuerpo de la mujer caribeña afrodescendiente), desde las relaciones socio-raciales derivadas del encuentro turístico, desde su dimensión simbólica y/o imaginaria, y desde la relación histórica entre el turismo y los distintos poderes imperiales que se han establecido en la región. A pesar de la rica trayectoria en el estudio del tema, sus logros no se han extendido al Caribe continental
Resumen en inglés This historiographical paper seeks to analyze the studies about the historical evolution of tourism in the Caribbean, their debates, topics, methodological approaches and theoretical frameworks in the last twenty years. The paper suggests that the historiography of tourism focused in five different approaches: those who studied it from the economic, social and political implications of tourism (and the comparison with the plantation system), from the gender and sexuality’s perspective (specifically, from the domination of the Caribbean black woman’s body), from the social and racial relationships within the context of tourism, from its imaginary and symbolic dimensions, and from the historical relationship between tourism and the imperial powers that existed over the region. Despite the richness of the literature, its goals have not reached to the continental side of the Caribbean
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historiografía,
Historia económica,
Turismo,
Caribe,
Siglos XIX-XX,
Desarrollo histórico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)