Costa Oriental Maya: una acercamiento al comercio y navegación



Título del documento: Costa Oriental Maya: una acercamiento al comercio y navegación
Revista: Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000462051
ISSN: 1794-8886
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Playa del Carmen, Quintana Roo. México
Año:
Periodo: May-Ago
Número: 23
Paginación: 111-127
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La costa oriental de la Península de Yucatán ofreció un medio ideal para navegantes y mercaderes por la geografía costera peninsular cruzada por extensas redes fluviales que se extienden a lo largo de sus costas y se remontan lejanamente en el interior. El intercambio de productos a través de largas distancias fue un factor básico en la homogeneidad cultural del mundo maya, jugando un papel crítico en el desarrollo de esta antigua civilización. El comercio marítimo maya se remonta al periodo Preclásico Tardío (300 a.C.-300 d.C.) Muchos puertos estaban ubicados en lugares estratégicos para el comercio, como islas, promontorios o a la entrada de ríos y en la mayoría de las veces se ubicaban en lugares protegidos del mar abierto. Las canoas utilizadas por los nativos no se trataba de simples troncos ahuecados; el uso de velas además y remos como puede verse en representaciones en murales y códices
Resumen en inglés The eastern coast of the Yucatan Peninsula offered the ideal medium for sailors and merchants peninsular coastal geography crossed by extensive river networks that stretch along its shores and distantly back inside. The exchange of goods over long distances was a basic factor in the cultural homogeneity of the Mayan world, playing a critical role in the development of this ancient civilization. Maya maritime trade dates back to the Late Pre classic (300 BC-300 AD) Many ports were strategically placed for trade, as islands, headlands or the entry of rivers and in most cases were located in protected locations open sea. Canoes used by the natives was not simple hollowed logs; the use of oars and sails well as seen in depictions in murals and codices
Disciplinas: Historia,
Economía
Palabras clave: Historiografía,
Comercio internacional,
Puertos,
Mayas,
Mercaderes,
Yucatán,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)