Tumores primarios múltiples en el Área Metropolitana de Bucaramanga



Título del documento: Tumores primarios múltiples en el Área Metropolitana de Bucaramanga
Revista: MedUNAB
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000357300
ISSN: 0123-7047
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Bucaramanga, Facultad de Ciencias de la Salud, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 5-12
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El objetivo es determinar las características epidemiológicas de los tumores primarios múltiples (TPM) en la población del área metropolitana de Bucaramanga(AMB) de acuerdo a la información del Registro Poblacional de Cáncer del Área Metropolitana de Bucaramanga (RPC-MB)durante los años 2000 a 2004. Métodos: Se utilizaron los datos del RPC-AMB, seleccionándose los casos que cumplían todos los criterios de inclusión para TPM. Los datos obtenidos fueron analizados teniendo en cuenta los tumores iniciales más frecuentes, las asociaciones más frecuentes, características por género y la relación entre las edades y los TMP. Resultados: Se encontraron 55 pacientes con 111 tumores primarios, de los cuales, los más frecuentes fueron tumores malignos de mama, próstata, melanoma y tiroides. La media de edad fue de 65 años, las mujeres fueron más afectadas que los hombres. El 78.2% de los casos fueron metacrónicos. Las asociaciones más frecuentes fueron: tumor maligno de próstata y melanoma, tumores malignos de mama y endometrio o de la tiroides. Conclusión: El comportamiento de los TPM encontrados en el AMB es muy similar al descrito en la literatura. Las diferencias encontradas pueden deberse a factores medioambientales y genéticos. Por lo encontrado, sugerimos que los pacientes con diagnóstico de cáncer sean incluidos en un programa especial de detección temprana de otros TPM
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oncología,
Salud pública,
Tumores primarios,
Cáncer,
Incidencia,
Epidemiología,
Colombia
Keyword: Medicine,
Oncology,
Public health,
Primary tumors,
Cancer,
Incidence,
Epidemiology,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)