Revista: | Medicina interna de México |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000345589 |
ISSN: | 0186-4866 |
Autores: | Bravo Troncoso, Bernardo1 Clavello Fiorini, Anita2 |
Instituciones: | 1Hospital Angeles del Pedregal, Departamento de Nefrología, México, Distrito Federal. México 2Hospital Santa Teresa, México, Distrito Federal. México |
Año: | 1997 |
Periodo: | Mar-Abr |
Volumen: | 13 |
Número: | 2 |
Paginación: | 82-87 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El tabaquismo tiene múltiples efectos sobre el aparato genitourinario. El más conocido es su efecto carcinogénico, pues es una causa importante de cáncer de riñón, vejiga, pelvis renal y ureteros. Los agentes causales son las aminas aromáticas del tabaco, y parece existir una susceptibilidad variable a estas sustancias que depende del genotipo de cada persona. En el sexo masculino el tabaquismo se ha relacionado con la impotencia sexual, infertilidad, desbalances hormonales y teratogenicidad. También se han observado alteraciones en el control del balance de agua, así como un mayor deterioro de algunos padecimientos glomerulares |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Nefrología, Toxicología, Tabaquismo, Cáncer, Vías urinarias, Infertilidad masculina, Nefropatías |
Keyword: | Medicine, Nephrology, Toxicology, Smoking, Cancer, Urinary tract, Male infertility, Nephropathies |
Solicitud del documento | |