Impacto que produce la tele rehabilitación respiratoria en pacientes post covid-19



Título del documento: Impacto que produce la tele rehabilitación respiratoria en pacientes post covid-19
Revista: Más Vita
Base de datos:
Número de sistema: 000534385
ISSN: 2665-0150
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Guayaquil-Ecuador,
2Consultorio General Prequirúrgico Dos Hermanas, Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 179-193
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés Introduction: Telerehabilitation is a branch of telemedicine that has the benefit of offering health services through the use of technological means, this allows evaluating, monitoring, preventing and educating the patient from home. Objective: To determine a Respiratory Telerehabilitation program in post-COVID-19 patients at the "Dos Hermanas" General Pre-surgical Center of the Santa María Manga del Cura parish, Province of Manabí in the period 2021 - 2022. Materials and methods: This research has a quantitative approach with a descriptive and cross-sectional design, the population was 75 patients, where an exhaustive clinical history is used for 40 patients who are obtained through the sample applying the inclusion and exclusion criteria. Results: It was possible to develop a didactic guide of individualized exercises through the use of high-tech means, allowing the patient to interact efficiently and effectively with the respiratory therapist. Conclusion: It can be determined that with the use of technology, the health professional can offer monitoring and control of acute or chronic disease, minimizing the risks of contagion and avoiding health collapses
Resumen en español Introducción: La telerehabilitación es una rama de la telemedicina que tiene como beneficio ofrecer servicios de salud a través del uso de los medios tecnológicos, este permite evaluar, monitorizar, prevenir y educar al paciente desde su domicilio. Objetivo: Determinar un programa de Telerehabilitación Respiratoria en pacientes post COVID-19 en el Centro General Prequirúrgico "Dos Hermanas" de la parroquia Santa María Manga del Cura Provincia de Manabí en el periodo 2021 – 2022. Materiales y métodos: Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo y trasversal, la población fue de 75 pacientes, en donde se emplea una historia clínica exhaustiva a 40 pacientes que son obtenidos por medio de la muestra aplicando los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se logró desarrollar una guía didáctica de ejercicios individualizados a través del uso de los medios de alta tecnología permitiendo que el paciente interactúe de una manera eficiente y eficaz con el terapeuta respiratorio. Conclusión: Se puede determinar que con el uso de la tecnología el profesional de salud puede ofrecer un seguimiento y control de la enfermedad aguda o crónica minimizando los riesgos de contagio y evitando los colapsos sanitarios.
Palabras clave: SARS-CoV-2,
comorbilidades,
telerehabilitación respiratoria
Keyword: SARS-CoV-2,
comorbidities,
respiratory telerehabilitation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)