Factores de riesgo que predisponen al cáncer cervicouterino en mujeres de 30 a 50 años



Título del documento: Factores de riesgo que predisponen al cáncer cervicouterino en mujeres de 30 a 50 años
Revista: Más Vita
Base de datos:
Número de sistema: 000534248
ISSN: 2665-0150
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad Estatal de Milagro (UNEMI),
2Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP),
Año:
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 107-118
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés Introduction: Cancer in the cervix is considered a great problem worldwide, registering high prevalence values in recent years and more in women, which is why it has become a highly controversial and highly complex issue for the health system. health. Objective: To describe the risk factors that predispose to cervical cancer in women between 30 and 50 years of age. Materials and methods: Quantitative study of monographic type of descriptive level. Different digital databases were used to search for the keywords. With the purpose of finding updated references on cervical cancer in women between 30 and 50 years of age. Results: In most of the references they attribute that the use of frequent contraceptives can cause hormonal alterations in the body and therefore changes in the cells of the body, also, the beginning of sexual relations, number of sexual partners, beginning early menarche, number of deliveries, and being black; are reasons for vulnerability to being diagnosed with cervical cancer. Adding to the affectation of the mental state in women who are with said neoplastic disease, in the presentation of anxiety, depression, hostility, among others. Conclusion: there are different factors that due to lack of knowledge in the general public become the main cause to develop neoplasia.
Resumen en español Introducción: El cáncer en el cérvix es considerado un gran problema al nivel mundial, registrando alto valores de prevalencia en los últimos años y más en mujeres, por lo que se ha convertido en un tema de mucha controversia y de alta complejidad para el sistema de salud. Objetivo: Describir los factores de riesgo que predisponen al cáncer cervicouterino en mujeres de 30 a 50 años. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo de tipo monográfico de nivel descriptivo. Se empleo distintas bases de datos digitales en búsqueda de las palabras claves. Con el propósito de encontrar referencias actualizada sobre el cáncer cervicouterino en mujeres de 30 a 50 años. Resultados:  En la Mayoría de las referencias atribuyen que el uso de anticonceptivos frecuentes puede llegar a causar alteraciones hormonales en el cuerpo y por ende los cambios en las células del cuerpo, también, el inicio de las relaciones sexuales, cantidad de parejas sexuales, inicio temprano de la menarquía, número de partos y ser de raza negra; son razones de vulnerabilidad a ser diagnosticados de cáncer cervicouterino. Sumándole a la afectación del estado mental en las mujeres que estén con dicha enfermedad neoplásica, en la presentación de ansiedad, depresión, hostilidad, entre otros. Conclusión: existen distintos factores que por falta de conocimiento en el público general se convierten la causa principal para desarrollar neoplasia.
Palabras clave: Antecedentes,
Cáncer cervicouterino,
Factores de riesgo
Keyword: Background,
Cervical cancer,
Risk factors
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)