Evaluación de los niveles de sobrecarga en cuidadores primarios de personas con esquizofrenia a través de un programa de psicoeducación



Título del documento: Evaluación de los niveles de sobrecarga en cuidadores primarios de personas con esquizofrenia a través de un programa de psicoeducación
Revista: Más Vita
Base de datos:
Número de sistema: 000534392
ISSN: 2665-0150
Autores: 1
1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Central del Ecuador,
2Hospital Psiquiátrico San Lázaro- Ecuador,
Año:
Volumen: 3
Número: 4
Paginación: 8-17
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés Introduction: As of 2012, the San Lázaro Psychiatric Hospital closes the hospitalization service. The proposal of this institution was to implement a psychoeducation program aimed at the family for the management of patients with mental disorders. The involvement of primary caregivers in the management of patients with chronic mental disorders, including schizophrenia; however, it made visible various levels of overload. Objective: To determine the overload levels in primary caregivers, and the effects attributable to the Support Clinic Program for Relatives of People with Schizophrenia. Materials and Methods: A pre- and post-intervention evaluation study was designed in 108 selected files to extract the available sociodemographic variables and the overload scores obtained with the Zarit Caregiver Overload Scale. The results were described and analyzed using the McNemar test. Results: The majority of caregivers were women 67.5%. The most frequent relationship was that of parents with 44.4% followed by siblings 25.9%. The most common age range was 51-60 years. 71.1% of the caregivers presented some type of overload. For the evaluation of the changes in the levels of overload before and after the intervention, the McNemar test was applied, the result of which was 27.4, showing a significant difference with a value of p <0.005. Conclusion: Intervention with primary caregivers, through psychoeducational programs, can be a viable option to reduce overload levels in relatives of people with schizophrenia.
Resumen en español Introducción: A partir del año 2012 el Hospital Psiquiátrico San Lázaro cierra el servicio de hospitalización. La propuesta de esta institución fue implementar un programa de psicoeducación dirigida a la familia para el manejo de los pacientes con trastornos mentales. La participación de los cuidadores primarios en el manejo de pacientes con trastornos mentales crónicos, incluida la esquizofrenia; sin embargo, visibilizó diversos niveles de sobrecarga.  Objetivo: Determinar los niveles de sobrecarga en cuidadores primarios, y los efectos atribuibles al Programa de Clínica de Apoyo a Familiares de Personas con Esquizofrenia.  Materiales y Métodos: Se diseñó un estudio de evaluación pre y post intervención, en 108 expedientes seleccionados para extraer las variables socio demográficas disponibles y los puntajes de sobrecarga obtenidos con la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit. Se describieron los resultados y se analizaron mediante el test de McNemar. Resultados: La mayoría de cuidadores fueron mujeres 67,5 %. El parentesco más frecuente fue el de padres con 44,4 % seguido de hermanos 25,9 %. El rango de edad más común fue el de 51- 60 años. El 71,1 % de los cuidadores presentaron algún tipo de sobrecarga. Para la evaluación de los cambios en los niveles de sobrecarga pre y post intervención se aplicó la prueba de McNemar, cuyo resultado fue de 27,4 mostrando diferencia significativa con valor de p <0,005. Conclusión: La intervención con cuidadores primarios, mediante programas psicoeducativos puede ser una opción viable para reducir los niveles de sobrecarga en familiares de personas con esquizofrenia
Palabras clave: esquizofrenia,
sobrecarga del cuidador,
psicoeducación.
Keyword: schizophrenia,
caregiver overload,
psychoeducation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)