Morphology of sagitta, lapillus and asteriscus of Patagonian Genidens barbus



Título del documento: Morphology of sagitta, lapillus and asteriscus of Patagonian Genidens barbus
Revista: Marine and fishery sciences
Base de datos:
Número de sistema: 000549047
ISSN: 2683-7951
Autores: 1
1
2
1
Instituciones: 1Laboratorio de Contaminación Ambiental (CIT Río Negro-CONICET), Sede Atlántica, Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina,
2Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA) (UBA-CONICET) - Laboratorio de Biología de la Reproducción y el Crecimiento de Crustáceos Decápodos, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (UBA) - Ciudad Universitaria, C1428EGA -Buenos Aires, Argentina,
Año:
Volumen: 36
Número: 1
Paginación: 109-116
País: Argentina
Idioma: Inglés
Resumen en inglés Otoliths are calcium carbonate structures, deposited as aragonite, located in the inner ear of bony fish. In recent years, they have become a useful tool for the determination of fish species, trophic content, age studies, and the identification of fish stocks. The objective of this work was to describe the morphology of the three pairs of otoliths of the marine catfish Genidens barbus of Patagonian distribution. Otoliths of specimens obtained at four sampling points in the Negro River were analyzed. It was observed that otoliths presented the general morphological pattern proposed for Siluriformes, where lapilli are the largest and most robust of the three. Lapillus presented a rounded shape, a pronounced elevation in the central position, a delimited sulcus, but not very evident, without evidence of a minor sulcus. The sagitta is claviform, with an elongated conical posterior region, dorsal wings that continue as lateral expansions called basal wings, and the presence of a fissure. The asteriscus has an ear shape, a median opening, a short pointed rostrum, a poorly developed anti-rostrum and a slightly curved acoustic fossa. In this work, sagitta and asteriscus otoliths were described for the first time for the species G. barbus, thus completing the description of the three pairs.
Resumen en español Los otolitos son estructuras de carbonato de calcio, depositado en forma de aragonita, ubicados en el oído interno de peces óseos. En los últimos años se han convertido en una herramienta útil para la determinación de especies ícticas, estudios de edad, contenidos tróficos, identificación de stocks pesqueros. El objetivo del presente trabajo fue describir la morfología de los tres pares de otolitos del bagre marino Genidens barbus de distribución patagónica. Se analizaron los otolitos de ejemplares obtenidos en cuatro puntos de muestreo en el Río Negro. Se observó que los otolitos presentan el patrón morfológico general propuesto para Siluriformes, donde los lapilli son los más grandes y robustos de los tres. El lapillus presentó forma redondeada, elevación pronunciada en posición central, sulcus delimitado, pero poco evidente, sin evidencia de sulcus menor. La sagitta es claviforme, con región posterior cónica alargada, alas dorsales que se continúan como expansiones laterales denominadas alas basales y presencia de fisura. El asteriscus tiene forma auricular, abertura mediana, rostro corto aguzado, antirrostro poco desarrollado y fosa acústica poco curva. En este trabajo se describen por primera vez los otolitos sagitta y asteriscus para la especie G. barbus, completando así la descripción de los tres pares.
Palabras clave: Bagre marino,
stock,
Siluriformes,
migración
Keyword: Marine catfish,
stock,
Siluriformes,
migration
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)