A data-limited approach to determine the status of the artisanal fishery of sea silverside in southern Chile



Título del documento: A data-limited approach to determine the status of the artisanal fishery of sea silverside in southern Chile
Revista: Marine and fishery sciences
Base de datos:
Número de sistema: 000549094
ISSN: 2683-7951
Autores: 3
2
1
4
Instituciones: 1Programa de Magíster en Ciencias Mención Pesquerías, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Chile. Centro COPAS COASTAL, Departamento de Oceanografía, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción, Chile.,
2Programa de Magíster en Ciencias Mención Pesquerías, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Chile. Núcleo Milenio INVASAL and Genomics in Ecology, Evolution and Conservation Laboratory (GEECLAB), Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas, Facultad de Recursos Naturales, Universidad Católica de Temuco, Rudecindo Ortega 02950, Temuco, Chile.,
3Programa de Magíster en Ciencias Mención Pesquerías, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Chile. Instituto de Fomento Pesquero, Valparaíso, Chile.,
4Programa de Magíster en Ciencias Mención Pesquerías, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Chile.,
Año:
Volumen: 35
Número: 2
Paginación: 287-306
País: Argentina
Idioma: Inglés
Resumen en inglés Artisanal fisheries are essential, but for most the status of the stock supporting the fishing activity remains unknown due to lack of data and difficult access to sampling. For example, the artisanal fishery of sea silverside Odontesthes (Austromenidia) regia, in the Los Lagos administrative region of Chile, requires a data-limited approach to determine its status because the fishery administration has not invested in its monitoring. The approach consisted of estimating the spawning potential ratio (SPR) from length-frequency data collected in 2019 using length-based spawning potential ratio (LBSPR) and biological reference points using the only-catch optimized method (OCOM) to catch data covering from 1960 to 2020. In addition, five age-structured sea silverside populations were simulated considering uncertainty in recruitment and utilizing life-history parameters estimated by FishLife. According to LBSPR, the SPR was 0.58 (95% confidence intervals: 0.5-0.7), suggesting a fully exploited fishery status. The OCOM result was inconsistent with the life-history parameters and was discarded as a valid sea silverside stock assessment. The age-structured population simulations indicated evidence of a reduction in the spawning stock biomass close to 75% of the unexploited condition in 1960. Thus, the underexploited status reached a probability close to 49.4%, and the fully exploited status was 41.2%. The framework for a data-limited stock-assessment approach and results obtained here for the sea silverside are starting essential steps that may be emulated in other artisanal data-limited fisheries.
Resumen en español Las pesquerías artesanales son esenciales, pero en la mayoría de ellas se desconoce el estado de las poblaciones que sustentan la actividad pesquera debido a la información incompleta y al acceso a los muestreos. Por ejemplo, la pesquería artesanal de pejerrey de mar Odontesthes (Austromenidia) regia, ubicada en la región administrativa de Los Lagos (Chile), requiere un enfoque con datos limitados para determinar su estado debido a que la administración pesquera no ha invertido en su monitoreo. El enfoque consistió en estimar la razón de potencial de desove (SPR) a partir de datos de frecuencia de talla recolectados en 2019, utilizando la relación de potencial de desove basada en la talla (LBSPR) y puntos de referencia biológicos utilizando el método optimizado de sólo-captura (OCOM) sobre los datos de captura entre 1960 y 2020.  Además, se simularon cinco poblaciones de pejerrey estructuradas por edad bajo incertidumbre en el reclutamiento y utilizando parámetros de historia de vida estimados por FishLife. Según la LBSPR, el SPR fue de 0,58 (intervalos de confianza del 95%: 0,5-0,7), lo que sugiere un estado de explotación plena. El resultado de OCOM fue inconsistente con los parámetros de historia de vida y se descartó como una evaluación válida de la población de pejerrey de mar. Las simulaciones de la población estructurada por edades mostraron una reducción de la biomasa dedesovante cercana al 75% de una condición no explotada en 1960. Así, el estado subexplotado alcanzó una probabilidad cercana a 49,4%, y el estado de explotación plena de 41,2%. El marco para un enfoque de la evaluación de stock con datos limitados, y los resultados obtenidos aquí para el pejerrey de mar, están iniciando pasos esenciales que podrían emularse en otras pesquerías artesanales limitadas en datos.
Palabras clave: datos limitados,
evaluación,
pesquería artesanal,
simulaciones,
historia de vida
Keyword: data-poor,
assessment,
small-scale fishery,
simulations,
life history
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)