Viabilidad económica de proyectos REDD+ en la Amazonia brasileña



Título del documento: Viabilidad económica de proyectos REDD+ en la Amazonia brasileña
Revista: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443705
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
1
2
1
1
1
Instituciones: 1Universidade Federal do Parana, Curitiba, Parana. Brasil
2Universidade Federal do Acre, Rio Branco, Acre. Brasil
Año:
Volumen: 26
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Prospectivo
Resumen en español Este estudio tuvo como objetivo estimar la viabilidad y evaluar los riesgos económicos de los proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación forestal - REDD+ en la Amazonia brasileña. Los datos fueron obtenidos a través de entrevistas y cuestionarios a los proponentes de proyectos privados de REDD+ en la Amazonia. El riesgo económico se calculó de acuerdo con un análisis de sensibilidad de las variables clave de los proyectos y la probabilidad de viabilidad de proyectos mediante el método de Simulación Monte Carlo. Los resultados obtenidos indican que los costes variables corresponden a 80%, mientras que los fijos representaron 20% de los costos totales. Los resultados del análisis de riesgos sujetos a flujo de caja indican que los proyectos REDD+ en la Amazonia brasileña son viables, con Tasa Interna de Retorno (TIR) de 11,49% por año, superior a la Tasa Mínima de Atractividad real de 10% por año utilizada. El punto en el que el proyecto mostró un Valor Actual Neto (VAN) positivo es el precio de BRL 18,6; donde proyectos que vendan Verified Carbon Units (VCUs) a un precio inferior a BRL 18,6 podrán presentar inviabilidad financiera. La simulación de Monte Carlo mostró que la probabilidad de obtener una TIR de 10% o más por año es 51,53%. Se concluye que los proyectos de REDD+ en la Amazonia tienen una probabilidad de retorno positivo próximo a 50%, pero esos retornos no llegan a ser tan atractivos en relación con el alto riesgo
Resumen en inglés This study aims to estimate the profitability and to evaluate the economic risks of REDD + projects in the Brazilian Amazon. The data were obtained through interviews and questionnaires to the proponents of the private REDD + projects of Amazonia. The economic risk was calculated using sensitivity analysis of the key project variables and the probability of project profitability through the Monte Carlo Simulation Method. The results indicate that the variable cost was responsible for 80% of the total costs. Fixed costs accounted for 20% of total costs. The result of the cash flow risk analysis concluded that REDD + projects in the Brazilian Amazon are viable, Internal Rate of Return of 11.49% a.a. was greater than the 10% a.a. Minimum Attractiveness Rate. The point at which the project computes a positive NPV is the price of BRL 18.6. Projects that sold VCUs at a price lower than BRL 18.6 may be financially unfeasible. The Monte Carlo simulation showed that the probability of obtaining a TIR of 10% a.a. or more is 51.53% a.a. It is concluded that REDD + projects in the Amazon have a positive return probability approaching 50%, but this return is not as attractive
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Deforestación,
Proyectos,
Reducción de Emisiones de la Deforestación y Degradación de Bosques (REDD),
Evaluación de riesgos,
Brasil,
Carbono,
Costos
Keyword: Silviculture,
Deforestation,
Projects,
Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation (REDD),
Carbon,
Costs,
Risk evaluation,
Brazil
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)