Producción y tasa de descomposición de hojarasca en acahuales de Tabasco, México



Título del documento: Producción y tasa de descomposición de hojarasca en acahuales de Tabasco, México
Revista: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443694
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco. México
2El Colegio de la Frontera Sur, Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Volumen: 26
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español La dinámica entre la caída y descomposición de hojarasca forma parte del funcionamiento de los ecosistemas. Se evaluó la producción, pérdida y tasa de descomposición de la hojarasca de selva y vegetación secundaria en unidades ecogeográficas (UE) de laderas de montañas, terrazas y planicies fluviales en la subregión de los Ríos de Tabasco en México. En cada UE se establecieron seis conglomerados con cuatro parcelas de 10 m × 40 m y en tres parcelas de cada conglomerado se distribuyeron 6 trampas de 1 m2 (n = 144), las cuales se recogieron de marzo 2014 a marzo 2015. Para determinar el peso remanente y la tasa de descomposición se utilizó el método de bolsas de descomposición, inicialmente con 10 g de hojarasca por bolsa (n = 384). El periodo para determinar la descomposición estuvo comprendido de junio 2014 a marzo 2015 y mensualmente se recogieron cuatro bolsas por conglomerado, las cuales se secaron a peso constante. La producción de hojarasca en los acahuales de las UE fue similar a la de las zonas de vegetación primaria, excepto a la de una sola de estas últimas, que presentó mayor producción. La pérdida de peso y la tasa de descomposición fueron ligeramente mayores para vegetación primaria que para los acahuales. Los resultados encontrados sobre producción y degradación de la hojarasca pueden ser significativos por la inexistencia de trabajos en acahuales a escala de unidad ecogeográfica, lo que puede servir para darle mucha mayor importancia a este tipo de vegetación que asegure su conservación en el estado de Tabasco
Resumen en inglés The dynamic between litter fall and its decay is part of the functioning of ecosystems. The production, loss and rate of decomposition of forest litter and secondary vegetation in ecogeographic units (EU) of mountain slopes, terraces and fluvial plains in the subregion of the rivers of Tabasco in Mexico were evaluated. In each EU, six conglomerates were established with four plots of 10 m x 40 m and in three plots of each conglomerate, 6 traps of 1 m2 were distributed (n = 144), which were collected from March 2014 to March 2015. To determine the remaining weight and the decomposition rate, the decomposition bags method was used, initially with 10 g of litter per bag (n = 384). The period to determine the decomposition was comprised from June 2014 to March 2015 and monthly, four bags were collected per conglomerate, which were dried at constant weight. The results show that the litter production of the secondary vegetation in the EU is similar to that of primary vegetation in two zones, while in only one of them it was higher. The weight loss and decomposition rate showed that, for primary vegetation, both are slightly higher than for the acahuales. These results may be significant due to the inexistent works about the production and decay of litter in the ecogeographic unit, that may help to secure the management and conservation of secondary vegetation in Tabasco state
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Suelos,
Acahual,
Hojarasca,
Tasa de descomposición,
Tabasco,
México
Keyword: Silviculture,
Soils,
Acahual,
Litter,
Decomposition rate,
Tabasco,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)