Patrón y magnitud de la variación de la densidad de la madera en rodales semilleros de Pinus oocarpa



Título del documento: Patrón y magnitud de la variación de la densidad de la madera en rodales semilleros de Pinus oocarpa
Revista: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443729
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
1
Instituciones: 1Consultores para la Investigación Aplicada y el Desarrollo Forestal S.C., Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
Año:
Volumen: 25
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el estado de Chiapas, México, Pinus oocarpa Schiede ex Schlechtendal es una especie predilecta para el establecimiento de plantaciones forestales y de restauración ecológica. Sin embargo, se desconoce la variación de variables importantes como la densidad de la madera. El objetivo fue conocer las fuentes de variación fenotípica de la densidad básica de la madera, los patrones de variación axial y radial, y los modelos predictivos para estimar densidad promedio de la madera (DPM) de Pinus oocarpa en rodales semilleros en Chiapas, México. Se recolectaron especímenes obtenidas a 0.30 m, 1.30 m, a 40% y a 60% de la altura total del fuste. La densidad de la madera (dm) se determinó con el método empírico. La variación fenotípica se determinó mediante análisis de varianza y de componentes de varianza. La variación atribuible a rodales semilleros fue baja (10.70%). La mayor variación se detectó entre y dentro de árboles con 39.30% de la variación total. El patrón de variación axial fue descendente, presentando mayor densidad en la parte baja del fuste. La variación radial indica aumento de la densidad de la madera de la médula hacia corteza. El modelo DPM = 0.107 + (0.714 * den0.30) es el más simple y tiene un valor de R2 ajustada de 0.927 para determinar la DPM del árbol. Los índices de correlación en Corazón del Valle sugieren la posibilidad de seleccionar y producir genotipos de P. oocarpa de rápido crecimiento y obtener al mismo tiempo mayor densidad en la madera producida
Resumen en inglés In the state of Chiapas, Mexico, Pinus oocarpa Schiede ex Schlechtendal is one favorite species for the establishment of forest plantations and ecological restoration. However, the variation of important variables such as wood density is unknown. The objective of this study was to know the sources of the phenotypic variation of the basic wood density, the patterns of axial and radial variation, and predictive models to estimate the mean wood density (DPM) of Pinus oocarpa in seed production stands in Chiapas, Mexico. Wood samples was obtained at a 1.30 m, 0.30 m, 1.30 m, 40% and 60% height from trees from each population. The density of the wood was determined with an empirical method. The variation was determined by an analysis of variance and components variance. The variation attributable to the seed production stands was low (10.70%). The highest variation was detected between and within trees with 39.30% of the total variation. The pattern of axial variation was descending, presenting higher density in the lower part of the stem. The radial variation for this species indicates an increase in the density of the wood from the pit to the bark. The model DPM = 0.107 + (0.714 * den0.30) is the simplest and has a value of R2 adj of 0.927 to determine the mean density of the tree. The correlation indexes in Corazón del Valle suggest the possibility of selecting and producing P. oocarpa genotypes of fast growth, and at the same time obtaining a higher density in the produced wood
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Pinus oocarpa,
Rodales,
Semilleros,
Varianza,
Densidad de la madera
Keyword: Silviculture,
Pinus oocarpa,
Stands,
Seedbeds,
Variance,
Wood density
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)