Estructura y composición florística de la selva mediana subcaducifolia en Hobomó, Campeche, Campeche, México



Título del documento: Estructura y composición florística de la selva mediana subcaducifolia en Hobomó, Campeche, Campeche, México
Revista: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443703
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
3
2
2
2
1
4
4
4
4
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Campeche, Herbario, Campeche. México
2Universidad Autónoma de Campeche, Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, Campeche. México
3Universidad Autónoma de Yucatán, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Mérida, Yucatán. México
4Universidad Autónoma de Campeche, Facultad de Ciencias Químico Biológicas, Campeche. México
Año:
Volumen: 26
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se estudió florísticamente la composición y estructura de la selva mediana subcaducifolia en dos sitios del área de Hobomó, Campeche, México. Se seleccionaron dos sitios, en cada uno se delimitaron 10 parcelas de 10 m2 × 10 m2 (1000 m2) y se midieron todos los individuos de ≥ 1 cm de diámetro. El análisis estructural de la selva mediana subcaducifolia se basó en los valores de importancia de las especies. La diversidad se estimó con el índice de Shannon-Wiener (H’). Mediante observaciones y recolectas se detectaron 79 especies de plantas vasculares, pertenecientes a 67 géneros y 30 familias. Las familias más diversas fueron Fabaceae y Rubiaceae en ambos sitios. El género más diverso fue Diospyros, seguido de Coccoloba y Guettarda. La diversidad de especies leñosas en los sitios 1 y 2 fue de 3.68 y 3.59, sus valores de equidad (uniformidad) de acuerdo con el índice de Pielou fueron de 0.88 y 0.87 y su densidad fue de 6610 individuos por hectárea (ind/ha) y 8670 ind/ha, respectivamente. Las tres especies con mayor densidad fueron Malpighia glabra, Guettarda combsii y Lonchocarpus xuul en el sitio 1 y Machaonia lindeniana, Coccoloba cozumelensis y Malpighia glabra en el sitio 2. Los valores más altos de los índices de valor de importancia fueron Bursera simaruba, Lonchocarpus xuul, Guettarda combsii, Platymiscium yucatanum y Malpighia glabra en el sitio 1 y Lysiloma latisiliquum, Bursera simaruba, Vitex gaumeri, Lonchocarpus xuul y Machaonia lindeniana en el sitio 2. Estas especies son las más importantes en la estructura y fisonomía de la comunidad vegetal. Se puede concluir que la riqueza de especies arbóreas de los dos sitios estudiados es similar (sitio 1con 63 spp. y sitio 2 con 62 spp.). La escasez o abundancia de las especies está relacionada con la actividad humana (extracción de madera), la cual afecta la estructura y composición florística
Resumen en inglés We studied species the composition and structure in two sites of the subdeciduous tropical forest in Hobomó, Campeche, Mexico. We analyzed 10 plots of 10 m2 × 10 m2 (1000 m2), in each site, where all individuals with a diameter ≥ 1 cm were measured. Vegetation structure was characterized using the importance values of the species, and species diversity was estimated with the Shannon-Wiener (H’) Index. A total of 79 species, representing 67 genera and 30 families, was recorded. The most diverse families were Fabaceae and Rubiaceae at the two sites. The most diverse genus was Diospyros, followed by Coccoloba and Guettarda. The diversity of woody species in the study sites were 3.68 and 3.59 in site one and site two, respectively, while their corresponding evenness values (according to Pielou’s index) were 0.88 and 0.87, respectively. The mean densities of the woody species encountered in the sites one and two were 6610 ind/ha and 8670 ind/ha, respectively. The three species with the greatest density were Malpighia glabra, Guettarda combsii and Lonchocarpus xuul in site one, and Machaonia lindeniana, Coccoloba cozumelensis and Malpighia glabra in site two. The highest values of importance value index were Bursera simaruba, Lonchocarpus xuul, Guettarda combsii, Platymisium yucatanum and Malpighia glabra in site one and Lysiloma latisiliquum, Bursera simaruba, Vitex gaumeri, Lonchocarpus xuul y Machaonia lindeniana in site two. These species are the most important in the structure and physiognomy of the community. We can conclude that the richness of the tree species of the two sites studied its similar (site 1with 63 spp. and site two with 62 spp.). The scarcity or abundance of the species is related to human activity (wood extraction), which affects the structure and floristic composition
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Botánica,
Composición florística,
Especies leñosas,
Riqueza florística,
Selva mediana subcaducifolia,
Indice de importancia,
Campeche,
México
Keyword: Botany,
Floristic composition,
Timber species,
Floristic richness,
Medium subperennifolia rainforest,
Importance index,
Campeche,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)