Estimación de emisiones de GEI y sus trayectorias en grandes incendios forestales en Cataluña, España



Título del documento: Estimación de emisiones de GEI y sus trayectorias en grandes incendios forestales en Cataluña, España
Revista: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443732
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universitat de Lleida, Departamento de Ingeniería Agroforestal, Lleida. España
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 25
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A escala global, los incendios forestales son una fuente de emisiones significativas de gases y partículas a la atmosfera, emisiones que llegan a afectar grandes extensiones y pueden transportarse a distancias de escala continental. En este trabajo se han estimado las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de grandes incendios forestales ocurridos en los últimos 10 años en Cataluña, España, una región mediterránea muy afectada por la incidencia de fuegos de origen antrópico. Estas estimaciones se basan en la caracterización y cuantificación de la biomasa total de los combustibles forestales preexistentes en las áreas que se queman, la cuantificación de las pérdidas debidas a la combustión según la severidad del incendio y la aplicación de factores de emisión a la biomasa consumida. Los resultados obtenidos indican que los grandes incendios de la última década consumieron porcentajes variables entre 44,4% y 70,3% de la biomasa total disponible en las zonas incendiadas, con emisiones totales de carbono equivalente de entre 15 013 t y 387 335 t por incendio. Para determinar las trayectorias de los penachos de humo y concentraciones alcanzadas se utilizó el modelo Hybrid Single Particle Lagrangian Integrated Trajectory. Los penachos de humo de los incendios estudiados se desplazaron a grandes distancias, generalmente bajo situación anticiclónica, afectando al Mediterráneo y Norte de África
Resumen en inglés At the global scale, forest fires are a source of significant emissions of gases and particles to the atmosphere that disperse over a large area and can be transported over great distances at the continental scale. Among these emissions, there are greenhouse gases, which are released in large quantities into the atmosphere after a forest fire. In this work, an attempt has been made to estimate greenhouse gas (GHG) emissions from large forest fires in recent years in Catalonia, Spain. These estimates are based on the characterization and quantification of the biomass that makes up the pre-existing forest fuels in the burned areas, the assessment of fire severity and consumption rates, and the application of published emission factors. The results obtained indicate that percentages between 44,4% and 70,3% of pre-fire biomass were consumed, corresponding respectively to total equivalent carbon emissions between 15 013 t and 387 335 t. A Lagrangian model (Hybrid Single Particle Lagrangian Integrated Trajectory) was used in order to determine the dispersion ranges and trajectories of the smoke plumes. The smoke plumes from the fires reached large distances, mainly affecting the Mediterranean region and North of Africa
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Cataluña,
España,
Incendios forestales,
Gases de efecto invernadero,
Emisiones,
Trayectorias,
Partículas atmosféricas
Keyword: Silviculture,
Catalonia,
Spain,
Emissions,
Greenhouse gases,
Forest fires,
Atmospheric particles,
Trajectories
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)