Efectos del aprovechamiento forestal en la estructura, diversidad y dinámica de rodales mixtos en la Sierra Juárez de Oaxaca, México



Título del documento: Efectos del aprovechamiento forestal en la estructura, diversidad y dinámica de rodales mixtos en la Sierra Juárez de Oaxaca, México
Revista: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443714
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
1
1
1
1
2
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México. México
2Universidad de la Sierra Juárez, Instituto de Estudios Ambientales, Oaxaca. México
Año:
Volumen: 25
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se ha documentado que las prácticas silvícolas en aprovechamientos maderables tienden a simplificar la composición y la complejidad estructural del bosque. Este estudio tiene como objetivo evaluar los cambios en la estructura, la diversidad y la dinámica arbórea de rodales mixtos intervenidos por el método de selección grupal (SG) y árboles padre (AP), así como áreas sin intervenir denominadas bosque de referencia (BR) en la Sierra Juárez de Oaxaca, México. En 2007 y 2012, se obtuvieron datos de diámetro, área basal, altura, supervivencia e incorporación de especies arbóreas de 29 parcelas permanentes de 1000 m2 establecidas en áreas de manejo forestal y conservación. Los resultados mostraron un crecimiento acelerado del arbolado en SG y AP, y ausencia de diferencias en estructura, incremento en volumen y riqueza específica. Sin embargo, BR mostró una distribución diamétrica en forma de “J” invertida, característica de un bosque maduro, así como una mayor diversidad arbórea que los sitios SG y AP. El Incremento medio anual en volumen no mostró diferencias entre las tres condiciones evaluadas al utilizar el total de especies, sin embargo, al analizar solo las especies de pino, SG y AP difirieron con BR, cuyo incremento fue menor. Los resultados generados contribuyen al entendimiento de los procesos ecológicos de los ecosistemas de pino-encino y también a comprender los sistemas silvícolas utilizados y con ello ayudar a formular un manejo sostenible. Se recomienda la aplicación del método de SG que incorpore de manera sistemática la retención de elementos estructurales, para promover la conservación de la biodiversidad en la Sierra de Juárez, Oaxaca
Resumen en inglés Silvicultural practices tend to simplify the composition and structural complexity of the forest. The purpose of this study was to assess the changes in forest structure, tree diversity and demographic dynamics of mixed-wood stands harvested by group selection (GS) and seed tree (ST) regeneration methods in the Sierra Juárez of Oaxaca, Mexico. In addition, an unharvested forest was included in the evaluation as a reference site (RF). Data for this study (base area, diameter, height, survival and recruitment) come from 29 permanent sampling plots of 1000 m2 established in the 2007-2012 period. The results revealed that the GS and ST demonstrated rapid growth, despite the high density of the operating areas. In both sites, a similar silvicultural criterion was applied, and this may have been the reason these sites showed no differences in forest structure, annual timber volume increment and species diversity or species richness. However, the GS forest showed features similar to ST, on a wider tree diameter distribution and a higher diversity index for tree species than the RF site. The results generated contribute to the understanding of the ecological processes of the pine-oak ecosystems and to implement the best silvicultural system. Development of intensive forest management that incorporates characteristics of mature forests are recommended as the best practice in terms of forest productivity and ecosystem conservation, in the Sierra Juárez of Oaxaca
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Rodales,
Aprovechamiento forestal,
Conservación,
Estructura forestal,
Oaxaca,
México
Keyword: Silviculture,
Stands,
Forest harvesting,
Conservation,
Forest structure,
Oaxaca,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)