Ajuste de ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea en Pinus oocarpa y Quercus resinosa en Guerrero, México



Título del documento: Ajuste de ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea en Pinus oocarpa y Quercus resinosa en Guerrero, México
Revista: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443693
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
2
3
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Guerrero, Centro de Ciencias de Desarrollo Regional, Acapulco, Guerrero. México
2Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Matemáticas, Chilpancingo, Guerrero. México
3Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México. México
Año:
Volumen: 26
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los árboles capturan y almacenan grandes cantidades de carbono en su biomasa e impactan positivamente en la mitigación de los gases de efecto invernadero (GEI). Hasta esta fecha, no existen ecuaciones alométricas que estimen la biomasa de árboles del estado de Guerrero, México. El presente trabajo tuvo como objetivo generar ecuaciones para estimar la biomasa aérea de árboles de Pinus oocarpa Schiede y Quercus resinosa Liebmann. Se realizó un muestreo destructivo de 33 árboles para la primera especie y 19 para la segunda, distribuidos en el bosque templado de la microcuenca del río Hueyapa, Guerrero, México. La biomasa de los componentes del árbol se estimó con base en el peso seco de 6 a 14 muestras por componente arbóreo, según el tamaño del árbol. Se ajustaron modelos potenciales en su forma lineal y con transformación Box-Cox. El modelo que mejor estimó la biomasa aérea en P. oocarpa fue el potencial y para Q. resinosa fue el que se obtuvo con la transformación Box-Cox, usando logaritmo del diámetro normal ( l n D i) y la variable combinada transformada ( D i 2 H i ) ' como variable independiente. Las ecuaciones alométricas generadas rellenan el vacío existente para la estimación de la biomasa aérea de estas especies forestales en el estado de Guerrero
Resumen en inglés Trees sequester and store large amounts of carbon within their biomass, thus helping to mitigate the effects of the greenhouse gasses (GHG). To date, no allometric equations exist to estimate biomass of the forest tree species from Guerrero, Mexico. That is why the aim of the present study was to generate equations to estimate aboveground biomass for Pinus oocarpa Schiede and Quercus resinosa Liebmann. Databases consisted of 33 and 19 sample trees for the pine and oak species, respectively, all of them distributed in temperate forest within Hueyapa river micro-watershed, Guerrero, Mexico. The biomass was estimated based on the dry weight of 6 to 14 samples per tree component, according to tree size. Power models were adjusted in their linear form and with Box-Cox transformation. The model that best estimated the aboveground biomass in P. oocarpa was the power function and for Q. resinosa it was the one obtained with the Box-Cox transformation, using the logarithm of the diameter at breast height ( l n D i) and the transformed combined variable ( D i 2 H i ) ' as the independent one, respectively. The allometric equations generated fill the existing vacuum for the estimating the aboveground biomass of these forest species in Guerrero state
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Pinus oocarpa,
Quercus resinosa,
Criterio de información de Akaike,
Ecuaciones alométricas,
Guerrero,
México
Keyword: Silviculture,
Pinus oocarpa,
Quercus resinosa,
Akaike information criterion,
Allometric equations,
Guerrero,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)