Revista: | Literatura mexicana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000445732 |
ISSN: | 0188-2546 |
Autores: | Sandoval, Adriana1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2015 |
Volumen: | 26 |
Número: | 1 |
Paginación: | 41-64 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El visitador Muñoz llegó a la Nueva España con otro funcionario, encargados ambos de arreglar lo que la Audiencia consideraba un mal manejo de la llamada conspiración independentista del marqués del Valle. Hay distintas versiones de su conducta, pero en la obra de teatro de Rodríguez Galván, dos capítulos de El libro rojo de Riva Palacio y un cuento anónimo —todos del siglo XIX—, el visitador aparece como un dictador cruel y arbitrario. El personaje sirvió, en estos casos, como pretexto para validar la independencia de México y criticar al gobierno real y sus funcionarios |
Resumen en inglés | "Visitador" Muñoz arrived to New Spain to oversee how the newly appointed viceroy had managed a conspiration to overthrow the government. There are three literary versions of the government official (a play, two historical chapters in a book, and an anonymous short story) which emphasize his cruelness. The literary treatment of this character contributed to validate Mexican Independence, criticizing the Spanish King and his officers |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Literatura y sociedad, Forma y contenido literarios, Siglo XIX, Independencia, Epoca colonial, Personajes literarios, Representación social |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |