Políticas lingüísticas en el caribe: reflexiones en torno a la regulación entre los criollos ingleses y las lenguas europeas



Título del documento: Políticas lingüísticas en el caribe: reflexiones en torno a la regulación entre los criollos ingleses y las lenguas europeas
Revista: Lingüística y literatura
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000511839
ISSN: 0120-5587
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 64
Paginación: 49-74
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este artículo se realiza una descripción general de las políticas lingüísticas para el Caribe, con especial énfasis en las lenguas criollas de base léxica inglesa habladas en esta región. Para empezar, se presentan algunos elementos teóricos sobre las políticas lingüísticas; luego de esto, se caracterizan una propuesta de política lingüística para el Caribe en general y dos políticas lingüísticas para regular la situación de las lenguas en el sistema educativo jamaiquino y trinibaguense. Posterior a la caracterización, se establece una serie de reflexiones sobre dichas políticas y se finaliza con una serie de conclusiones.  
Resumen en inglés This article presents a general description of the Linguistic policies of the Caribbean, with special emphasis on the English Creoles of this region. It begins with a presentation of some of the theoretical elements of linguistic policies. Then, are defined a proposal on a linguistic policy for the Caribbean in general, and two specific policies to regulate the situation of languages in the Jamaican and Trinbagonian education systems. After that, a series of reflections on these policies is established and the article finishes with a few conclusions
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Sociolingüística,
Caribe,
Criollos,
Ingleses,
Política lingüística,
Sistemas educativos,
Derechos lingüísticos,
Jamaica,
Trinidad y Tobago
Keyword: Sociolinguistics,
Caribbean,
Jamaica,
English,
Caribbean,
Linguistic policy,
Educational systems,
Linguistic rights,
Trinidad and Tobago,
Creoles
Texto completo: Texto completo (HTML) Texto completo (PDF) https://biblat.unam.mx/hevila/Linguisticayliteratura/2013/no64/3.pdf