Refresco y diabetes entre los mayas de Tenejapa, San Cristóbal de Las Casas y Chamula, Chiapas



Título del documento: Refresco y diabetes entre los mayas de Tenejapa, San Cristóbal de Las Casas y Chamula, Chiapas
Revista: Liminar, estudios sociales y humanísticos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000380517
ISSN: 1665-8027
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 118-133
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este trabajo aborda diferentes factores asociados a la importancia que ha adquirido el consumo de refresco, específicamente de Coca-Cola, entre los mayas que habitan en las cabeceras municipales de Tenejapa, Chamula y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en la génesis y agravamiento de la obesidad y la diabetes. Los datos de campo arrojan cómo la situación de un número considerable de diabéticos y sus familiares sin antecedentes previos de diabetes se vincula a un intenso consumo de refresco previo a la aparición de la sintomatologia. El trabajo, además de revisar las representaciones que los mayas van construyendo en torno a dicha problemática, muestra pormenores de diferente orden que facilitan la promoción y venta de refresco en la región
Resumen en inglés This paper deals with various factors associated with the importance attached to consumption of soft drinks, specifically Coca-Cola among the Maya living in the municipalities ofTenejapa, Chamula and San Cristobal de Las Casas, Chiapas as cause and exacerbation of obesity and diabetes. The field data show a clear link between a significant number of diabetic sand their relatives with no previous history of diabetes, linked to heavy soda consumption before the onset of symptoms. The work in addition to reviewing the representations that the Maya before us are building around this problem, shows details of different order that facilitate thepromotion and sale of soda in the region
Disciplinas: Antropología,
Medicina
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Salud pública,
Mayas,
Refrescos,
Diabetes
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)