El Instituto Nacional Indigenista en el municipio de Oxchuc, 1951-1971



Título del documento: El Instituto Nacional Indigenista en el municipio de Oxchuc, 1951-1971
Revista: Liminar, estudios sociales y humanísticos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000380513
ISSN: 1665-8027
Autores: 1
Instituciones: 1McGill University, Montreal, Quebec. Canadá
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 57-72
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo analiza las relaciones entre el Instituto Nacional Indigenista (INI) y los tzeltales del municipio de Oxchuc, en el contexto de un intento de integración nacional de los indígenas. El estudio de los informes indigenistas y de las comunicaciones entre ambos grupos proporciona una perspectiva más abierta y matizada sobre un proyecto que ha sido criticado. Aunque el objetivo principal de los oxchuqueros de desarrollar su economía regional no tuvo éxito, se creó una cierta integración institucional, jurídica y educacional. A pesar de los impactos negativos de tal integración, pensamos que la apertura de ambas partes permitió el establecimiento de un diálogo positivo
Resumen en inglés This article analyzes the relationship between the National Indigenist Institute (INI) and the Tseltals of the municipality of Oxchuc, Chiapas, in the context of the Mexican state's attempts to integrate indigenous peoples into the nation. The study of reports from the INI and of the correspondence between both groups gives a perspective more open and nuanced on a project that often has been criticized. Even though the principal objective of the Oxchuqueros of developing the regional economy was not a success, there emergedforms of institutional, juridical, and educational integration. Notwithstanding the negative impacts of such integration, this study unscores the openness of both parties that led to the establishment of a positive dialogue
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Desarrollo social,
Organización social,
Indígenas,
Instituto Nacional Indigenista,
Tzeltales,
Oxchuc,
Diálogo
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)