Análisis de la fundación del EZLN en Chiapas desde la perspectiva de la acción colectiva insurgente



Título del documento: Análisis de la fundación del EZLN en Chiapas desde la perspectiva de la acción colectiva insurgente
Revista: Liminar, estudios sociales y humanísticos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000379543
ISSN: 1665-8027
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 10
Número: 2
Paginación: 15-34
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo de este artículo es analizar los elementos que originan la acción colectiva insurgente tomando como referente el caso de la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1983. A través de la reconstrucción del proceso formativo de las FLN-EZLN se cuestionan las interpretaciones estructuralistas y se enfatiza el juego dinámico de los factores estructurales, coyunturales, organizacionales y subjetivos. Se plantea que el éxito inicial de la convocatoria de los guerrilleros entre comunidades indígenas de las regiones Norte y Cañadas se debió al agotamiento de otras ofertas políticas para resolver las demandas de lucha por la tierra y a la necesidad campesina de autodefensa, motivada por la represión y la amenaza de desalojo masivo de la Selva Lacandona. La metodología empleada para este estudio fue tanto cualitativa como de investigación documental
Resumen en inglés The purpose of this paper is to examine the factors underlying insurgent collective action in the founding of the Zapatista Army of National Liberation (EZLN) in 1983. Through the reconstruction of the FLN-EZLN’s formative process this paper challenges structuralist interpretations and emphasizes the dynamic interplay of structural, conjunctural, organizational and subjective factors. I argue that the success in creating a guerrilla movement within indigenous communities in the North and Cañadas regions was due to the exhaustion of other political propositions to resolve land issues and the need for peasant self-defense, motivated by repression and threat of mass eviction of the Lacandon Jungle. The methodology used for this study was both qualitative and documentary research
Disciplinas: Sociología,
Demografía,
Ciencia política
Palabras clave: Estratificación social,
Ideología,
Movimientos sociopolíticos,
Organización social,
Problemas sociales,
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN),
Características de la población,
Sociología de la población,
Gobierno,
Grupos de presión,
Sociología rural
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)