Diferencias en el autoconcepto por sexo en la adolescencia: construcción y validación de un instrumento



Título del documento: Diferencias en el autoconcepto por sexo en la adolescencia: construcción y validación de un instrumento
Revista: Liberabit
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000346671
ISSN: 1729-4827
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 17
Número: 2
Paginación: 139-146
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La presente investigación tuvo como objetivos construir una escala para medir y evaluar el autoconcepto de los(as) adolescentes, así como determinar diferencias en la estructura de este constructo en relación al sexo de los(as) participantes. La muestra estuvo conformada por 450 estudiantes de tres escuelas de nivel medio superior de la Ciudad de México (MEDAD= 16.65 años). Se elaboraron reactivos tipo Likert para cuatro dimensiones del autoconcepto (social, físico, deportivo y académico). Los resultados evidenciaron que la Escala Tetradimensional de Autoconcepto para Adolescentes (ETAA) es un instrumento de medición con propiedades psicométricas aceptables. Se presentaron diferencias respecto al sexo de los(as) participantes únicamente en la dimensión deportiva, así como en la ponderación de los factores en la estructura del autoconcepto. Derivado de los resultados, se propone el diseño de programas de intervención creados para la mejora y reforzamiento del autoconcepto, atendiendo las necesidades particulares de los(as) adolescentes
Resumen en inglés The objective of this study were construct a scale to measure and evaluate the self-concept of adolescents and to determine differences in the structure of this construct in relation to sex of participants. The sample consisted in 450 students from three high schools in Mexico City (Mean= 16.65 years). Likert items were developed for four dimensions of self-concept (social, physical, athletic and academic). The results showed Four-dimensional Self-concept Scale for Adolescents (ETAA, by its Spanish acronym) is a measuring instrument with acceptable psychometric properties. There were differences regarding gender the participants only in sports dimension and the weighting of the factors in the structure of the self-concept. Derived from the results we propose the design of intervention programs created for the improvement and strengthening of self-concept, addressing the special needs of adolescents
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicometría,
Adolescentes,
Autoconcepto,
Escala Tetradimensional de Autoconcepto para Adolescentes,
Confiabilidad,
Medición,
Validez,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)