Una revisión de los efectos del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos



Título del documento: Una revisión de los efectos del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos
Revista: Lecturas de economía
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000399250
ISSN: 0120-2596
Autores: 1
Instituciones: 1Departamento Nacional de Planeación, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 80
Paginación: 51-77
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En la evaluación de políticas arancelarias se han utilizado ampliamente los modelos de equilibrio general computable como herramienta para el análisis y evaluación de escenarios, con el objetivo de conocer los efectos sobre la economía de este tipo de políticas. Este artículo reseña las evaluaciones realizadas al Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos (TLC), mostrando las ventajas, desventajas y diferentes alternativas de modelación utilizadas. Se encuentra que la diversidad de los resultados en la evaluación de los posibles efectos del TLC provienen de tres fuentes: la estructura del modelo, las elasticidades Armington y la agregación sectorial
Resumen en inglés Computable general equilibrium models have been widely used in tariff policy assessment as a tool for the analysis and evaluation of scenarios, with the aim to ascertain the effects of these policies on the economy. This paper reviews the assessments to the Free Trade Agreement between Colombia and the United States (FTA), showing the advantages, disadvantages and different modeling alternatives. The diversity of the results in the evaluation of the possible effects of the FTA is found to arise from three sources: the structure of the model, the Armington elasticities and sectoral aggregation
Otro resumen L'étude des politiques tarifaires ont largement utilisés les modèles d'équilibre général calculable entant qu'un outil d'évaluation des différents scénarios, afin de mieux connaître les effets de ces politiques sur une économie. Cet article passe en revue les évaluations réalisées pour l'Accord de Libre-échange entre la Colombie et les États-Unis (TLC), montrant les avantages, les inconvénients et les alternatives de modélisation qui peuvent être utilisées. Nous constatons que la diversité des évaluations de l'Accord a trois sources: la structure du modèle, les élasticités d'Armington et l'agrégation sectorielle
Disciplinas: Economía,
Relaciones internacionales
Palabras clave: Comercio internacional,
Teorías económicas,
Relaciones económicas internacionales,
Política comercial,
Integración,
Tratado de Libre Comercio (TLC),
Colombia,
Estados Unidos de América,
Política arancelaria
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)