Relación entre esperanza de vida e ingreso. Un análisis para América Latina y el Caribe



Título del documento: Relación entre esperanza de vida e ingreso. Un análisis para América Latina y el Caribe
Revista: Lecturas de economía
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000348364
ISSN: 0120-2596
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Sur, Departamento de Economia, Bahía Blanca, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 74
Paginación: 61-85
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, socioeconómico
Resumen en español Este trabajo tiene como objetivo general determinar la incidencia de las condiciones de vida en la longevidad promedio para los países de América Latina y el Caribe para el período 1970- 2005, con base en un modelo econométrico de datos de panel. Los resultados de las estimaciones indican que el nivel de ingreso ejerce un efecto positivo aunque decreciente sobre la esperanza de vida y que la educación básica de la población activa incide favorablemente sobre la longevidad promedio de sus habitantes. Estos resultados indican que los recursos destinados a la atención primaria de la salud deben ser complementados con mejoras en la infraestructura y hábitat sociales, a fin de generar un efecto perdurable sobre la esperanza de vida al nacer
Resumen en inglés This paper aims to determine the incidence of general living conditions on average longevity for Latin America and Caribbean countries during the period 1970-2005, based on panel data econometrics. The results suggest a positive but decreasing effect of income on life expectancy and a positive impact of workers’ education on the population’s average longevity. These findings indicate that to induce a permanent increase in life expectancy resources assigned to the health care system should be complemented with improvements in social infrastructure and habitat
Disciplinas: Economía,
Demografía
Palabras clave: Condiciones económicas,
Características de la población,
Sociología de la población,
Esperanza de vida,
Salud,
Ingreso,
Salud pública,
América Latina,
Caribe
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)