La reinvención de Medellín



Título del documento: La reinvención de Medellín
Revista: Lecturas de economía
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000398600
ISSN: 0120-2596
Autores: 1
Instituciones: 1Banco de la República, Centro de Estudios Económicos Regionales, Cartagena de Indias. Colombia
Año:
Número: 78
Paginación: 187-227
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español Con la adopción del modelo de industrialización por sustitución de importaciones, Medellín se convirtió en el centro industrial más importante de Colombia. Esto se debió al surgimiento de su aglomerado textil, el cual fue la fuente de crecimiento económico urbano durante gran parte del siglo XX. Sin embargo, el excesivo grado de especialización en la producción textil generó una profunda crisis industrial cuando inició el proceso de liberalización comercial en la década de 1990. Adicionalmente, el surgimiento del narcotráfico incrementó considerablemente los niveles de violencia. La combinación de estos dos factores dejó a la ciudad sumida en una profunda crisis urbana caracterizada por una gran inestabilidad institucional. Sin embargo, Medellín supo reinventarse: los niveles de violencia disminuyeron, los indicadores sociales y económicos mejoraron y la ciudad buscó el resurgimiento urbano orientando su economía hacia la generación de conocimiento apalancado en la innovación y el uso intensivo de la tecnología
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía industrial,
Desarrollo económico,
Historia y filosofía de la economía,
Censos y estadísticas,
Crecimiento económico,
Industria manufacturera,
Globalización,
Colombia,
Sustitución de importaciones
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)