Incentivos económicos para la conservación de áreas naturales: Una revisión de la literatura



Título del documento: Incentivos económicos para la conservación de áreas naturales: Una revisión de la literatura
Revista: Lecturas de economía
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000348367
ISSN: 0120-2596
Autores: 1
2
Instituciones: 1Fundación para el Desarrollo del Caribe, Barranquilla, Atlántico. Colombia
2Parques Nacionales Naturales de Colombia, Subdirección Administrativa y Financiera, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 74
Paginación: 151-170
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La creciente evidencia del deterioro acelerado de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad han estimulado el diseño y la aplicación de estrategias de conservación basadas en los incentivos económicos. Dos argumentos justifican esta aproximación: i) la inalienabilidad de la propiedad privada, y ii) la eficiencia económica. El objetivo de este artículo es analizar, en términos de eficiencia económica y efectividad ambiental, los diversos instrumentos económicos utilizados para la conservación de áreas naturales. A partir de una revisión extensa de la literatura, se encuentra que la dificultad más importante es la incertidumbre del efecto que tienen los incentivos económicos sobre el tamaño y configuración espacial del área a conservar, y por lo tanto del tipo y cantidad de servicios ambientales ofrecidos
Resumen en inglés Increasing evidence on the accelerated deterioration of ecosystems and biodiversity loss has spurred the design and implementation of conservation strategies based on economic incentives. Two arguments justify this approach: i) the inalienability of private property, and ii) economic efficiency. The objective of this paper is to analyze, in terms of economic efficiency and environmental effectiveness, the various types of economic instruments used for promoting habitat conservation. Through an extensive literature review, we find that the main difficulty facing economic incentives is the uncertainty surrounding the effect of instruments on the total area to be conserved and its spatial configuration, which in turn implies uncertainty over the type and quantity of environmental services supplied
Disciplinas: Economía,
Administración y contaduría,
Biología
Palabras clave: Finanzas públicas,
Administración pública,
Ecología,
Conservación,
Biodiversidad,
Servicios ambientales,
Incentivos económicos,
Areas naturales
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)