Revista: | La ventana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000314636 |
ISSN: | 1405-9436 |
Autores: | Gómez Campos, Rubí de María1 |
Instituciones: | 1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán. México |
Año: | 2003 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 2 |
Número: | 18 |
Paginación: | 353-362 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Los seres humanos se han acercado progresivamente a un destino común, igualitario, cuyo equilibrio es distante todavía de un ideal de armonía. Las responsables innegables de esta nueva figura que ha adquirido el mundo son las vilipendiadas feministas. Una de sus múltiples luchas se centra en el tema complejo y controvertido del lenguaje. En uno de sus esfuerzos más visibles, las feministas se han concentrado en lograr lo que llaman la “visibilización de las mujeres a través del lenguaje”. El proceso consiste en eliminar el androcentrismo del lenguaje; es decir, en señalar la falta de coherencia de un mundo que se presume como humano y, simultáneamente, le niega existencia gramatical, discursiva y, por tanto, simbólica a la mitad de sus integrantes: las mujeres.. |
Disciplinas: | Literatura y lingüística, Sociología |
Palabras clave: | Gramática, Sociología de la mujer, Lenguaje, Feminismo, Machismo, Real Academia de la Lengua, Inclusión |
Solicitud del documento | |