México en clave cultural



Título del documento: México en clave cultural
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363390
ISSN: 1668-5628
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Volumen: 11
Paginación: 15-29
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo se propone abordar aspectos paradigmáticos de la contemporaneidad mexicana recurriendo al análisis de la obra literaria y fotográfica producida por Juan Rulfo entre los años 1950 y 1955. Apoyándonos en la hipótesis de Que ambos campos estético-ficcionales sustentan pretensiones referenciales, buscamos comprender de Qué modo las estrategias discursivas y los mecanismos de representación utilizados llevan las marcas de aquellos factores estructurales condicionantes en la historia de México. No porque esas marcas atestigüen correspondencias con hechos del pasado que por su complejidad merecen otro rigor epistemológicoí sólo con el propósito de hallar en esa maraña discursiva elementos Que vinculados a una red de asociaciones de sentido contemplen variados elementos significantes de una época. Por lo dicho, consideramos que interpretar la obra rulfiana desde una perspectiva de larga duración echa luz sobre ese universo discursivo rico en significaciones históricas
Resumen en inglés This article seeks to study paradigmatical issues of contemporary Mexico through the analysis of Juan Rulfo's literary and photographical work between 1950 and 1955 Holding the hypothesis that both aesthetical and fictional fields sustain referential claims, we intend to understand how the discursive strategies and the representational mechanisms employed by Rulfo carry the traces of those structural factors that conditioned Mexico's history. We won't look at this traces as correspondent with past facts, since their complexity deserves different epistemological rigour; only with the purpose of finding, in that tangled discursiveness, significant elements of that period Thus, we find that the understanding of Rulfo's work from a long-term perspective enlightens that discursive universe, rich in historical significations
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Literatura y sociedad,
Rulfo, Juan,
Contemporaneidad,
Estratégias discursivas,
Epistemología,
Modernización,
Intertextualidad,
Representación,
Significación,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)