Revista: | La técnica |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000571138 |
ISSN: | 2477-8982 |
Autores: | Vinces Moreira, Edilio Edilberto1 |
Instituciones: | 1Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingeniería Agronómica, Portoviejo, Manabí. Ecuador |
Año: | 2014 |
Volumen: | s/v |
Número: | 13 |
Paginación: | 18-25 |
País: | Ecuador |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los microorganismos eficientes en el tiempo de transformación del estiércol animal en abono orgánico, mediante el monitoreo y control del contenido de nutrientes en cada muestra propuesta para el ensayo. Los resultados mostraron que todos los abonos, cuando recibieron la aplicación de microorganismos eficientes cada 5 días, tuvieron el menor tiempo de descomposición, entre 35 y 36 días, en comparación con los abonos basados en estiércol de bovino que reportaron menor temperatura, siendo ésta, igual a la ambiental. Estos también mantuvieron un pH neutro en relación a los demás. Por otro lado, los estiércoles de bovino y de gallinaza, tuvieron los mayores valores, en cuanto a nitrógeno, fósforo, potasio y calcio.Palabras clave: agricultura, ecología, microbiológica, suelos, nutrientes. |
Disciplinas: | Agrociencias |
Palabras clave: | agricultura, micribiología, suelos, ecología, nutrientes, Suelos |
Keyword: | Soils |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |